
La DANA al día Rubén Muñoz
Hoy estrenamos una nueva sección en la que Debora Rodriguez, conocida en Tik Tok como @debrodben, nos pondrá al día de las actualizaciones respecto a los avances en lo referente a la vuelta a la normalidad en las zonas afectadas por la riada de 2024 en Valencia.
LA DANA AL DÍA
Hoy conocemos una iniciativa surgida en plena acción solidaria:
El equipo de La Magia Negra está trabajando en un documental titulado «DANA: Las Voces de la Tragedia»
Ha estado trabajando incansablemente en este proyecto, financiándolo con sus propios recursos y con la ayuda de personas afines que creen en él como una herramienta de impacto social. El documental busca contribuir a la reconstrucción emocional y social de la tragedia, abordando el tema con la profundidad y el respeto que merece.
El proyecto ya ha capturado imágenes que reflejan las consecuencias de la DANA y la labor del voluntariado, y ha realizado entrevistas con personas clave afectadas por el desastre. Sin embargo, aún queda contenido por grabar, incluyendo más entrevistas con personas afectadas y expertas en medioambiente, ciencia y política, así como imágenes adicionales que reflejen la situación actual.
La productora está recaudando fondos para cubrir los costes necesarios para completar el documental, incluyendo el alquiler de material técnico, transporte y alojamiento, gestión de permisos, edición de vídeo, sonido y color, y la composición de una banda sonora original.
Este documental tiene como objetivo no solo documentar la tragedia, sino también servir como una lección para el futuro y evitar que desastres similares ocurran nuevamente.
Puedes colaborar de manera activa con esta noble iniciativa desde :
https://www.gofundme.com/f/documental-dana-las-voces-de-la-tragedia
Además vuelve Yess Andrés a su sección «Nada puede malir sal» , dónde desde su experiencia da visibilidad a una enfermedad que actualmente se estima que afecta alrededor de 10 millones de personas en términos mundiales.
En España, más de 160,000 personas están afectadas por esta enfermedad neurológica crónica y progresiva. La prevalencia de la enfermedad de Parkinson está aumentando rápidamente, y se espera que el número de personas afectadas se triplique en los próximos 25 años debido al envejecimiento de la población.
Por último como cada lunes vuelve Francisco López Porcal y su sección Café con libros.
Francisco López Porcal es un escritor y colaborador habitual en el programa de radio La Tramoya. En su sección titulada «Café con libros», Francisco comparte sus pensamientos y sensaciones sobre diversos temas literarios y culturales. Cada semana, bajo la sombra de un humeante café, nos sumerge en nuestra identidad cultural y nos invita a reflexionar sobre la literatura y la vida.La sección es conocida por su enfoque cercano y personal, lo que la convierte en un espacio muy apreciado por los oyentes de La Tramoya.