play_arrow
Máximo Huerta Premio de las letras del Ateneo Mercantil de Valencia en PLH Máximo Huerta
Recibió el galardón en la Gala de La noche Valenciana de las Letras
A Máximo Huerta, escritor, periodista y librero, no le cabe duda ninguna de que es muy querido en su tierra. En la Gala de la Noche Valenciana de las letras pudimos escuchar palabras muy sentidas del aprecio que se le dispensa en Valencia. Carmen de Rosa, presidente del Ateneo dijo de él, entre otras cosas, antes de hacerle entrega del premio: “Máximo Huerta es un autor que ha sabido conquistar al público con una voz literaria única, sincera y profundamente humana. Su obra, diversa y comprometida con la emoción, refleja una trayectoria sólida y merecedora de este reconocimiento. Además, contribuye con orgullo a la proyección cultural de nuestra tierra”.

Pero antes de la gala, el galardonado, Máximo Huerta y Melania Vázquez, coordinadora de la Noche Valenciana de las Letras y del Premio de las Letras del Ateneo, nos concedieron una entrevista entrañable en la que propusimos a Melania que, como presentadora de la Gala ejerciera de co entrevistadora nuestra y presentara a Máximo Huerta a nuestros oyentes. Ella accedió divertida y ahí empezó una grata charla en la que el premiado se mostró, como siempre, cercano y humilde con una calidad humana que lleva también a todo lo que hace, ya sea como presentador en televisión (ha vuelto al programa de Ana Rosa en Tele 5), como escritor o como librero de su pequeña librería Doña Leo, que toma el nombre de su querida perra que le acompaña en sus momentos de escritura que, según le respondió a Melania, lo hace en el sofá porque le resulta más cómodo para atender mejor a su madre enferma.

Cada año los ganadores de este premio han estado en PLH acompañados por Melania: Víctor del Árbol, Lorenzo Silva, Marta Robles, Santiago Posteguillo y Carmen Posadas, No podía faltar Máximo Huerta con quien repasado a vuela pluma su trayectoria profesional en la televisión, su tiempo fugaz como Ministro de Cultura (¿demasiado integro?, su carrera literaria en la que ha publicado once novelas, entre las que La noche soñada’, con la que ganó el Premio Primavera de Novela, o Adiós, pequeño, Premio de Novela Fernando Lara 2022. También es autor de dos libros de relatos, tres libros ilustrados, dos cuentos infantiles dedicados cada uno de ellos a Elsa y Olivia, sus sobrinas, y su obra más reciente es Mi pequeña librería,

una hermosa carta de amor a las pequeñas librerías y a la literatura. Siempre quiso ser escritor, y es escritor. “Siempre quise tener una librería y, además, en mi pueblo, porque no había ninguna”. Para él no es solo un negocio, sino una manifestación de sus raíces (Buñol), una extensión de su amor por los libros, un lugar de encuentro y refugio para la comunidad lectora, y un gesto simbólico de gratitud al pueblo que le vio nacer. Nos ha contado la gran acogida que tiene Doña leo, vienen en autobuses a visitarnos como si de una ruta turística se tratara, y los escritores más destacados desean presentar y firmar sus libros en ella. Ha puesto Buñol en el mapa de lugares visitables. Máximo, generoso y honesto, agradece sinceramente el premio y la cariñosa acogida que le dispensa la gente allá donde va. Su obra literaria está permeada de los temas que le importan: la memoria, el pasado y el silencio, la familia, origen y pertenencia, el viaje, la ciudad, el amor y las relaciones humanas. Con un estilo accesible, emocional y conversacional y esa voz profundamente humana, combinando lo cotidiano con la emoción íntima, hace que el lector se identifique con sus personajes o situaciones: Mi escritura parte de lo cotidiano, de los lugares que he vivido, de las conversaciones que escucho, de lo que me emociona.” A nosotros nos ha emocionado la humanidad de Máximo Huerta y la simpatía de Melania Vázquez.

Queremos reseñar que, en la Gala de La Noche Valenciana de las Letras, se dio a conocer al ganador del VIII Premio Nacional de Novela del Ateneo Mercantil, que recayó en la obra El círculo del Fénix, de Joaquín Ferry.

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. PODCAST en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.