play_arrow
¡La revista Pasar página cumple 8 años! Almudena Gutiérrez
Almudena Gutiérrez, nos trae los contenidos del mes de noviembre
Almudena Gutiérrez como cada primer jueves de mes, nos ha traído como cada mes, los contenidos de la revista de cultura que ella dirige, así como lo hace también en el espacio homónimo que tiene en PLH. Esta es la crónica que nos ha enviado del espacio de hoy:

Como os prometí el mes pasado, vengo a presentaros un número muy especial para nosotros, porque cumplimos ocho años. Como no podía ser de otra manera, mi editorial está dedicado íntegramente a dar las gracias a todos los que lo habéis hecho posible: aprovecho aquí para dar las gracias a este programa, a María Vicenta, a todos sus colaboradores y a los oyentes que nos habéis tratado siempre con un cariño infinito cuando, cada mes, os cuento los contenidos y nos ayudáis a difundir, algo tan importante en una publicación sin ánimo de lucro.En ese editorial agradezco también los siete dibujos que ilustran este número 89, realizados por Marisa García, colaboradora habitual y amiga del alma, que no dudó en aceptar mi encargo buscando el tiempo que no tiene para llevarlo a cabo. Y al final, esa mujer en la sombra que es Marina Collazo, la subdirectora, correctora, redactora y lo que haga falta, como ella misma se define, que ha querido escribir unas palabras para cerrar este número.

En cuanto al contenido, un poco de todo, como siempre: Rafael Tarradas nos habla sobre su magnífica novela de ficción histórica La protegida y Helena Nieto sobre su novela romántica Notas del destino. En Fuera de contexto hemos invitado a nuestra colaboradora Galiana, y nosotros os invitamos a visitar su blog, Galiana & Cía, porque es una maravilla para todos los amantes de la cultura. En La entrevista soñada conoceremos un poco mejor al gran Madrazo; os contamos el “Arte de la sostenibilidad” con la labor que lleva a cabo el colegio Centro Cultural Palomeras y que comienza con la pregunta ¿Qué hacemos cuando el arte se ensucia?

Hay muchas reseñas, pero me vais a permitir que destaque la que hace Eva Díaz Pallarés de «Lectura obligada», sobre La Toffana de Vanesssa Montfort. Esta novela, ganadora del Premio Primavera de Novela 2025, es una maravilla. También podéis dar un paseo por el Museo Naval de Madrid, conocer a la llamada “Dama de las Nieves”, sumergiros en la Biblioteca Estatal de Berlín o saber algo más sobre la gran escritora Josefina Alcolea. Al relato que cada mes nos regala Mercedes Pinto Maldonado, le sumamos uno de Mónica Rouanet, que no ha querido perderse este número de cumpleaños. Dos escritoras que nos apoyan desde el primer momento y nos ayudan a difundir, tan importante en un trabajo altruista. Este mes, también firma María Vicenta Porcar un breve resumen de la entrevista que le hizo a Pablo Rivero, con ocasión de su estancia en Valencia para recibir el Golem de Honor del Festival de Terror, Fantasía y Ciencia Ficción, Golem Fest 2025. Con las semblanzas del Premio Nobel de Literatura, de la actriz Diane Keaton, un amplísimo resumen de todos los premios que se han concedido en el mes de octubre; poemas, relatos, microrrelatos, historia… rematamos este número que, sinceramente, creo que nos ha quedado “redondo”.
Podéis encontrarnos en las redes sociales en el blog de Pasar Página y, por supuesto, en Pegando la Hebra. Gracias a todos y hasta el mes que viene.


Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. PODCAST en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.