play_arrow

Pegando la Hebra

Berta Lucía Estrada entrevista a la gran escritora griega Agathi Dimitrouka en su espacio Poliedros

micBerta Lucía y Agathi Dimitroukatoday23/10/2025 17

Fondo
share close

  • cover play_arrow

    Berta Lucía Estrada entrevista a la gran escritora griega Agathi Dimitrouka en su espacio Poliedros Berta Lucía y Agathi Dimitrouka


Su descubrimiento de la poesía lorquiana hizo que aprendiera español y sea su traductora al griego

Berta Lucía Estrada, en su espacio de entrevistas, ha tenido como invitada a la gran a nos envía la entrevista que ha realizado en su espacio Poliedros a Agathi Dimitrouka raductora y escritora griega de poesía, narrativa y letrista de Theodorakis o Hadjidakis, entre otros, y de las cantantes Nana Mouskouri o María Farantouri. Es albacea del gran poeta Nikos Gatsos. Berta Lucía Estrada, creadora franco-colombiana, poeta, dramaturga, conferenciante, crítica literaria y de arte. Es autora del blog El Hilo de Ariadna del diario El Espectador (Colombia), integrante y secretaria del PEN Internacional/Colombia y de la Asociación Canadiense de Hispanistas y del Registro Creativo. Ha publicado diez y seis libros, entre poesía, obras de teatro y ensayos poéticos y críticos Ha recibido varios premios de poesía y obra suya ha sido traducida al francés, portugués, rumano, griego e inglés. ha sido profusamente elogiada y es una lectora-creadora-pensadora muy respetada internacionalmente. Esta es la crónica que nos ha enviado de la magnífica entrevista a Agathi Dimitrouka:

Agathi Dimitrouka es una poeta, traductora, editora y letrista griega que realiza un trabajo disciplinado y muy riguroso en la traducción de poetas iberoamericanos al griego. En La Feria del Libro de Salónica 2026 presentará su Antología Bolívar, eres bello como un griego, un verso del poeta y pintor surrealista Nikos Engonopoulos; con el que quiso hacer homenaje a los doscientos años de la independencia de Grecia que tuvo lugar en el 2022. Esta antología recoge trabajos de ochenta y siete poetas latinoamericanos y será publicada bajo el sello de la Editorial Patakis. Cabe decir que Dimitrouka pasó tres largos años realizando esta traducción antes de entregarla a la editorial para su corrección de estilo y posterior publicación. Una prueba del rigor académico de dicho trabajo.

En cuanto a su oficio de letrista cabe recordar que tiene en su haber alrededor de un centenar de canciones que luego fueron interpretadas por músicos de la talla de Manos Hadjidakis, Nana Mouskouri y María Farantouri. También cabe resaltar que es la albacea del poeta Nikos Gatsos y que su nombre es muy respetado en el medio musical y editorial de Grecia.

Agathi Dimitrouka también es escritora de libros para infantes; con , ilustrado por el catalán Tàssies, obtuvo varios premios internacionales y en la pasada Feria del Libro de Bogotá (abril 2025) fue el libro más vendido por la prestigiosa Editorial Fondo de Cultura Económica de México.

En cuanto a España se refiere cabe decir que tiene en su haber las traducciones de Cervantes y de García Lorca. De hecho, es el descubrimiento que hace en su adolescencia de la poesía lorquiana lo que la induce a estudiar castellano y convertirse en traductora. Nikos Gatsos es quien le habla por primera vez del poeta andaluz y la invita a leerlo con las traducciones que él mismo había hecho; desde ese momento comenzó a admirarlo y a estudiarlo. También es traductora del inglés al griego.

Los invito a leer esta hermosa entrevista que le hizo Freddy Yessed para Abisinia Review:

Dimitrouka, eres bella como una latinoamericana

 

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. PODCAST en la web de la emisora, IvooxSpotifyYoutube, etc.


Pegando la Hebra

Valóralo

0%
Abrir chat
Te leemos...
Hola 👋
Puedes enviarnos tu opinión...pero con respeto...