play_arrow

Pegando la Hebra

Antonio Penadés con Heródoto en su espacio de PLH, “Grecia nos habla”

micAntonio Penadéstoday13/11/2025 7

Fondo
share close

  • cover play_arrow

    Antonio Penadés con Heródoto en su espacio de PLH, “Grecia nos habla” Antonio Penadés


“Heródoto nunca obedeció al poder sino a su propia conciencia: de ahí su honestidad

Antonio Penadés, historiador, periodista y abogado, es autor de la novela El hombre de Esparta” (Edhasa) y de las crónicas de viaje Tras las huellas de Heródoto” y “Viaje a la Grecia clásica” (Almuzara). Desde 2005 imparte cursos de Escritura creativa y de Historia de Grecia en el Museo L’Iber de Valencia. Ha recibido varios premios, entre ellos el de la Crítica literaria de la Comunidad Valenciana en la categoría de Ensayo (2021). Preside Acción Cívica, entidad de la Sociedad Civil dedicada a la lucha contra la corrupción política y la defensa de las humanidades. Dirige y presenta el espacio “Grecia nos habla”, en Pegando la hebra.

Después de hablar de Homero en el primer episodio de su espacio, Penadés ha dedicado el segundo al gran Heródoto, del que ha dicho, entre otras muchas cosas interesantes que “fue el primer gran cronista de viajes y el inaugurador de la disciplina histórica, alguien que dedicó su vida a evitar que las Guerras Médicas quedaran sin su relato. Pero Heródoto es mucho más que eso. Sin duda, la libertad es el valor que mejor le retrata. Influido por su condición de apátrida, ya que tuvo que abandonar su Halicarnaso natal a la edad de 17 años para escapar del yugo persa, jamás se debió a gobernante alguno ni escribió por encargo. Por ello, no solamente fue el primer historiador, sino un extraño caso de ejercicio libre de esta disciplina, alguien que nunca obedeció al poder sino a su propia conciencia: de ahí su honestidad. “

Antonio Penadés nos ha contado cómo, a los 17 años, quedó deslumbrado por la obra de Heródoto y que, ha sido y sigue siendo, un referente fundamental en su visión del ser humano y de la vida. Heródoto dedicó parte de su vida a efectuar viajes para obtener la información y los materiales que le permitieron escribir una obra de gran valor histórico y literario.  Escuchó a unos y otros y dijo: “Me veo en el deber de referir lo que se me cuenta, pero no a creérmelo todo a rajatabla”; “De todas las miserias del hombre, la más amarga es ésta: saber tanto y no tener dominio de nada” Su obra recibió severas críticas incluso por parte de sus contemporáneos por incluir en su trabajo anécdotas y digresiones que, aunque proporcionaban informaciones valiosas, poco tenían que ver con el supuesto objeto de estudio que se había propuesto: las luchas de los persas contra los griegos. Se consideró que se inventaba cosas, pero la historia, la ciencia y la investigación, han ido demostrando que Heródoto tenía razón en muchas de sus afirmaciones.  Esto y mucho más nos ha contado Antonio Penadés.

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. PODCAST en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.


Pegando la Hebra

Valóralo

0%
Abrir chat
Te leemos...
Hola 👋
Puedes enviarnos tu opinión...pero con respeto...