La Ventana de la Moda

Chema Aznar: «El diseñador por su naturaleza creativa no debe regirse por limitaciones»

today12/10/2025 17 3 5

Fondo
share close

Chema Aznar: «El diseñador por su naturaleza creativa no debe regirse por limitaciones»

 

Por Inma Aznar https://www.instagram.com/soyinmaaznar/

 

El éxito de Chema Aznar no es baladí. Es una historia de reflexión, talento y profesionalidad. E incluso de mordacidad en sus ideas y en la crítica actual del diseño. Su discurso es disruptivo, feroz y rotundo sobre el papel del diseñador en la actualidad. Busca profundizar, ese hecho que cuesta y mucho, en quizás este mundo superficial y banal donde el scroll, permítanme el término, es la única salvación del ser humano para un mundo edulcorado donde la mediocridad prosaica parece que triunfe.

«Incidencia y reflexión. Pensamientos en torno al diseño de producto» es un libro escrito por Chema Aznar, un diseñador y pensador crítico que ha dedicado su carrera profesional a explorar las profundidades del diseño y su impacto en la sociedad. Con una trayectoria académica y profesional destacada, Aznar presenta una obra que invita a reflexionar sobre la disciplina del diseño y su papel en la creación de productos y sistemas que no solo sean funcionales, sino también sostenibles y éticos.

Chema Aznar lanza la segunda edición de su libro «Incidencia y Reflexión. Pensamientos en torno al diseño de producto» donde explora la necesidad de cuestionar ciertos aspectos de la práctica del diseño, determinadas en la relación con la utilización, la experiencia funcional, estética y tecnológica. A través de una narrativa reflexiva y crítica, nos introduce en el aspecto más profundo y sustancial del diseño de producto, abordando temas como la banalización de la esfera digital, la ética y la historia del diseño.

Uno de los aspectos más destacados del libro es la forma en que el autor entrelaza citas de autores, referencias históricas e imágenes culturales que van del cine a la mitología y la literatura. Esto no solo enriquece la narrativa, sino que también nos permite ver el diseño desde diferentes perspectivas y entender su impacto en la sociedad de manera más profunda. El hecho de estas referencias, únicas en un libro crítico sobre el diseño de producto, es debido a que Chema Aznar es un erudito, un estudioso de la lectura, del arte y la literatura.

A lo largo de las 256 páginas del libro, nos lleva en un viaje por el mundo del diseño, desde la importancia de la ética en el diseño de producto hasta la influencia de la historia y la cultura en la creación de productos y sistemas. También nos invita a reflexionar sobre el papel del diseñador en la sociedad actual, abogando por la autonomía creativa del diseñador en un mundo altamente globalizado por el capitalismo empresarial. De hecho, Chema Aznar afirma que el diseñador por su alta capacidad creativa nunca debe de estar sometido a parámetros estrictos o limitaciones. En palabras textuales de Aznar: «La profesión del diseñador no debería perder su idiosincrasia, más aún, debe de clarificar su propio rol dentro del sistema: como dinamizador de la actividad proyectiva y anticipativa en la empresa»

Cómpralo aquí

 

Este no es un libro para el verano. Es un libro de consulta, de profundidad, de inteligencia y de subversión. El libro está estructurado de manera que nos permite seguir el razonamiento de Aznar. Cada capítulo se centra en un tema específico relacionado con el diseño, y nos ofrece una visión profunda y reflexiva sobre la disciplina. Algunos de los temas que se abordan en el libro incluyen:
– La relación entre la tecnología y el diseño
– La importancia de la ética en el diseño de producto
– La influencia de la historia y la cultura en el diseño
– La necesidad de cuestionar y reflexionar sobre la práctica del diseño
– El papel del diseñador en la sociedad actual y cómo puede contribuir a crear un futuro más sostenible y equitativo

Chema Aznar también nos habla sobre la importancia de la educación en diseño y cómo puede influir en la forma en que los diseñadores abordan su trabajo. Destaca la necesidad de que los diseñadores sean conscientes de su responsabilidad en la creación de productos y sistemas que no solo sean funcionales, sino también sostenibles y éticos. En su libro, Chema Aznar afirma que: «La intención del diseño hoy es convertirse en un artefacto complejo y eficiente para potenciar un consumo irresponsable, un consumo automático»

«Incidencia y reflexión. Pensamientos en torno al diseño de producto» es un libro que se dirige a todos aquellos interesados en el diseño y su impacto en la sociedad. A través de sus páginas, Aznar nos invita a desarrollar nuestra capacidad crítica.

No teman, lo conseguirán siempre y cuando pongan en modo avión sus dispositivos móviles y se concentren en las páginas de este libro devorable y necesario por su alto contenido feroz. Quizás sea un grito inexpugnable, irónico y afilado en un mundo dormido por narcóticos y estimulantes de la IA. Existe una encrucijada del diseño que el mismo Chema Aznar desgrana sin tapujos, con argumentos, con inteligencia y mordacidad.

El libro ha sido editado por la reconocida editorial de Experimenta Libros con una primera edición y ahora con una segunda debido al éxito de su obra en España y Latinoamérica.

En resumen, «Incidencia y reflexión. Pensamientos en torno al diseño de producto» es un libro que nos invita a repensar el papel del diseño en nuestra sociedad, con una prosa inteligente y una perspectiva única, Chema Aznar nos ofrece una obra que es de lectura obligatoria para todos aquellos interesados en el diseño y su impacto en la sociedad.

Si eres diseñador, estudiante de diseño o simplemente alguien interesado en el tema, este libro es una excelente oportunidad para reflexionar sobre la disciplina del diseño.

Lo siento.

 

Este libro no es marketing, tampoco es viral ni se hará, seamos sinceros, no te dará las claves más virales para ser más productivo en tu empresa. Pero te hará reflexionar. Conocer, explorar y sentir nuevas perspectivas sobre el diseño de producto, la historia, evolución y especialmente cómo salvarnos del capitalismo sin piedad en un mundo altamente centrado en las grandes corporaciones donde el trabajo del diseñador se fundamenta en ejecutar a base de la comercialización del producto, en obviar la creatividad y el valor de las ideas de los diseñadores.

 

Actualmente, Chema Aznar está inmerso en otros proyectos y encrucijadas del diseño, aportando su experiencia, visión disruptiva y reflexiva a profesionales y futuros profesionales del ámbito del diseño.

 

 

 

 


La Ventana de la Moda

Valóralo

0%
Abrir chat
Te leemos...
Hola 👋
Puedes enviarnos tu opinión...pero con respeto...