play_arrow

Pegando la Hebra

Susana Alfonso y la VII Edición del Golem Fest, Festival de Fantasía, Terror y Ciencia Ficción, que ella dirige

micSusana Alfonsotoday02/10/2025 4

Fondo
share close

  • cover play_arrow

    Susana Alfonso y la VII Edición del Golem Fest, Festival de Fantasía, Terror y Ciencia Ficción, que ella dirige Susana Alfonso


Con casi treinta escritores entre los más premiados y aplaudidos de los géneros de festival


Organizado por la Asociación Cultural Golem Fest, del 9 al 11 de octubre, tendrá lugar la celebración de la VII Edición del Golem Fest, festival de Fantasía, Terror y Ciencia Ficción, en el Auditorio Joan Plaça del Jardín Botánico de Valencia. Entre los contenidos del programa habrá encuentros, entrevistas, debates, mesas redondas y presentaciones de escritores premiados y aplaudidos por su labor en los géneros mencionados. También se puede participar en un concurso de relato breve, o asistir a talleres literarios como el de “Escritura creativa cuando escribes terror”, impartido por Miriam Alonso, o el de “El nacimiento de una historia: actividades para iniciarse en la escritura de ficción”, que Imparte Ana G. Herráez. Cabe destacar Todas las propuestas son gratuitas y abiertas al público hasta llenar aforo. Y esto es gracias a la destacada participación de la Generalitat Valenciana con la Dirección General del libro; la Consellería de Educación, Cultura, Universidades y Empleo; la colaboración del Ayuntamiento de Valencia; de la Universidad de València; del Jardín Botánico, del patrocinador del Golem, el Grupo Dacsa (Dacsa y Rismar) y de un montón de editoriales que apoyan el proyecto. Susana ha agradecido el apoyo que todos dan al Festival lo que hace que siendo posible desde hace siete años.

GOLEM FEST

El Golem ha vuelto a sus fechas de celebración de sus inicios y repite lugar: el Auditorio Joan Plaça del Jardín Botánico de Valencia. Susana,

que ha llegado justo a la hora acordada, nos ha detallado los contenidos del programa, las actividades y algunos nombres de los casi treinta creadores intervinientes, entre los que se cuentan Pablo Rivero, Ernesto Pérez Zúñiga, Raúl Quinto, Juan Miguel Aguilera, Santiago Eximeno, Sònia Valiente, Juan Jacinto Muñoz Rengel, Rubén Sánchez Trigos, David Jasso, María Zaragoza, etc. También nos ha dicho que, si bien el Golem Fest está dedicado a la Fantasía, el Terror y la Ciencia Ficción, entendemos que la hibridación de géneros es algo habitual y muy saludable para la literatura, por lo que se puede encontrar actividades que conjugan, en esta ocasión, el thriller o las aventuras, por ejemplo, con los géneros que definen al festival. Como ya es habitual “se va a poner en valor, con la valiosa participación de la Generalitat, la creación y la empresa valenciana; autores y editoriales de nuestra tierra se dan la mano en este Festival, que es de todos”, afirma Susana. Con humor y un cierto grado de aceleración porque se quería nombrar todas las actividades y a los participantes, se ha ido hablando de que, “vampiros, monstruos, hadas, fantasmas, asesinos; misterios a resolver, aventuras que vivir, se citan en el Golem Fest de la mano de relevantes “monstruos” de la literatura de género”. “Este año el jueves 9 de octubre a las 18:00, con la asistencia del actor y escritor Pablo Rivero, quien, además, recibirá el Golem de Honor por toda su trayectoria. Tiene ya en su haber 7 libros donde el thriller con tintes terroríficos suele ser su santo y seña”; “el actor y doblador Javier Guerola Pavía, quien nos deleitará con la lectura dramatizada de Dagon, de H. P. Lovecraft, eso sí será con la luz apagada…”; “Se contará con la proyección del corto Agonía, guionizado por la estupenda escritora María Zaragoza, que ya es una asidua al Golem Fest.” Y, como cada año, quien lo desee puede asistir a la comida o la cena del sábado con los autores, abonando el menú de precio asequible, indicándolo a la organización. Susana Alfonso nos ha animado a que entremos en www.golemfest.es para ver con detalle las actividades y comprobar que hay actividades para todos los gustos.

Nos alegra mucho la noticia de que, también habrá una actividad extraordinaria para el jueves 30 de octubre, a las 19:00, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, el Golem Fest con la colaboración de la Universidad de Valencia, Cultura al Campus dentro de Activa Fest, que ue será el encuentro especial con la gran escritora Elia Barceló (Golem de Honor 2021), quien nos hablará de con su mundo especial de Santa Rita y de sus novedades.

Susana Alfonso, estudió Filología con la especialidad de Lenguajes Audiovisuales y es Licenciada en Comunicación Audiovisual. Con formación en ámbitos como el cine, la TV, la radio, el guion, la fotografía y el periodismo, creó y dirigió el periódico Valencia Sails así como la cartelera y portal de internet Ateneaglam. Desde hace años es una valorada agente literaria, correctora de estilo, realizadora de cortos, crítica de cine, y cocreadora y directora del Festival de Fantasía Terror y Ciencia Ficción, El Golem Fest, También es presidenta de la Asociación Cultural Golem Fest Valencia. En Breve, estrenará en Pegando la Hebra un espacio propio de crítica literaria de obras de autores que no la han escrito en castellano. Bienvenida a PLH, Susana Alfonso.

 

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. Podcast: en la web y App de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc


Pegando la Hebra

Valóralo

0%
Abrir chat
Te leemos...
Hola 👋
Puedes enviarnos tu opinión...pero con respeto...