play_arrow

Pegando la Hebra

Sonia Chocrón, narradora, poeta y guionista de cine y televisión venezolana, en el espacio Palabra de poeta de PLH

micSonia Chocróntoday15/05/2025 7

Fondo
share close

  • cover play_arrow

    Sonia Chocrón, narradora, poeta y guionista de cine y televisión venezolana, en el espacio Palabra de poeta de PLH Sonia Chocrón


“Si he de vivir en ninguna parte, siendo sombra o irrealidad… que sea en la escritura”

Sonia Chocrón nacida en Caracas, es poeta, narradora, dramaturga y guionista de cine y televisión, Licenciada en Comunicación Social en 1982, año en el que ingresa por concurso, al Taller de Poesía del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos. Como guionista desde el año 1984, ha obtenido diversos reconocimientos. Desde 1987 colabora en diversas publicaciones culturales y literarias del continente en las áreas de poesía, crítica y narrativa. En 1988 ingresa al taller “El Argumento de Ficción” en la Escuela de Cine de San Antonio de Los Baños, Cuba, dirigido por el escritor Gabriel García Márquez. Desde allí, viaja a México invitada por el Premio Nóbel, para fundar y formar parte del Escritorio Cinematográfico Gabriel García Márquez, donde co-escribe varias series y argumentos para la televisión y el cine. De regreso en Venezuela, en 1991, su primer poemario, Toledana se disputa el Premio Fundarte de Poesía de ese año y del Premio Internacional de Poesía José Antonio Pérez Bonalde. El libro lo publica el año siguiente, Monteavíla Editores en la Colección Las Formas del Fuego. En 1.998 publica Púrpura en la Editorial La Liebre Libre; La Buena Hora, su tercer poemario, obtiene la Mención de Honor en la Bienal Literaria José Rafael Pocaterra, que lo publicará también Monteavila, en la colección de autores reconocidos, Los Espacios Cálidos. En el año 2000 es laureada en el Concurso Anual de Cuentos del Diario El Nacional por su relato La Señora Hyde, que formará parte del libro Falsas Apariencias, publicado por Alfaguara. En el 2008 publica su segundo libro de narrativa, La virgen del baño turco y otros cuentos falaces, con Ediciones B. Le siguen las novelas Las Mujeres de Houdini (2012), nominada entre las 5 mejores novelas del año 2012 por la crítica especializada; Sábanas Negras (2013) y La Dama Oscura (2014), también bajo el sello editorial Bruguera. Le siguen los poemarios, Poesía Re-Unida, Mary Poppins y otros poemas, Bruxa, Hermana pequeña y Carnet de Identidad; y el libro misceláneo de cuentos, diario, y poesía, Usted. Como escritora de guiones destacamos el del largometraje «Oro Diablo que, en 2000, es prenominado al Oscar como Mejor película Extranjera. Como dramaturga, es autora de Ni un Pelo de Tontas y La Reina y yo. Obra suya ha sido traducida y aparece en numerosas antologías poéticas y críticas, así como en libros y revistas académicas del mundo, de poesía, narrativa o especializadas en literatura.

De su obra se ha dicho: “La sencillez de su lenguaje y las formas de manejar la imagen y la metáfora, han convertido la joven poesía de ésta escritora en un homenaje a la tradición literaria y cultural (…) a partir de la cual la poeta proyecta su inquietud primordial: la identidad”; “… la historia, sentimientos como el goce, el dolor y la muerte y esos encuentros espirituales que como toda clave poética conducen al mundo cifrado de Sonia Chocrón”; “En su poética, desde siempre ha echado mano de la cultura y tradición sefardí»; “Su poesía parece construida con elementos en contrapeso, que dependen uno del otro: Amor y Muerte, Eros y Tánatos. Una forma de analizar el mundo, de aproximarse a él desde los extremos para ahondar en todo aquello que, a veces, escapa al entendimiento: el odio, la expulsión, los señalamientos, la brutalidad de los tiempos”; de su libro, Hermana pequeña, un poemario sobre la pérdida, Saúl Sosnowski afirma:  “nos atraviesa con su serpenteo, con el equilibrio que ansía en el centro del deseo, con la urgencia de atracar en el puerto que es un saludo a la paz. Allí se encuentra Sonia Chocrón: poeta en su casa”.

Sonia Chocrón dice: yo topé con la poesía, enamorándome de lo que hacían otros. Esas maravillas que arroban, que cantan, que invitan. Yo quería seducir. Creo que, en cierta forma, toda mi poesía tiene a una coqueta detrás. A lo mejor eso es un buen secreto: Detrás de cada gran poema debe haber un hechicero.”; “A veces los poemas llegan como un meteorito, como un estruendo que te cae en la cabeza, como un rayo, y te perforan el cuerpo o el alma. Y tú, con sumo cuidado, los transformas, los adaptas, los escarbas y te los llevas al papel.”; “Yo que me he ido de mi país sin haberme ido nunca, temo dejar casi todo: a mis muertos, que me dieron la vida. Mi infancia. Mi pasado y hasta mi futuro (…) escribir puede ser también un lugar para quedarse… un asilo. Si he de vivir en ninguna parte, siendo sombra o irrealidad… que sea en la escritura”; “¿Quién podría arrebatarme mis palabras? ¿Quién podría destruir a la poesía? Los poemas no tienen miedo.”; “Cuando escribo un poema… lo arriesgo todo … Develar secretos íntimos, exponer dudas, asombros, descubrimientos, melancolías, abandonos, deseos…” Y está la música para Sonia: …  “No existe para mí la poesía sin música, sin ritmo y sin respiración. Desde el principio fue así, soy musical. Me importa la respiración, mis poemas se adaptan a mi ella. No podría ser de otra forma, porque crecí con la música: mi madre era soprano y mis primos andaluces cantaores y guitarristas aficionados”. Y también está la intuición que: “siempre, siempre, camina a mi lado, es una vocecita que sopla al oído cosas sin explicación; advierte y previene y me ha mostrado caminos insospechados. En la poesía funciona además como guardián y como reloj de un horno: me avisa cuando el poema está listo para que no lo manosee más”; “Cuando escribo pienso en mi hija, en que un día pueda leerme y sentir orgullo.”

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. Podcast: en la web y App de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.


Pegando la Hebra

Valóralo

0%
Abrir chat
Te leemos...
Hola 👋
Puedes enviarnos tu opinión...pero con respeto...