play_arrow

redit

Smart-Objects

micRubén Muñoz today27/12/2024 25

Fondo
share close

  • cover play_arrow

    Smart-Objects Rubén Muñoz


El Proyecto Cherokee es una iniciativa innovadora financiada por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), en colaboración con REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana). Este proyecto se centra en el desarrollo y la implementación de «smart-objects» a través de tecnologías avanzadas de deposición digital. A continuación, te detallo los aspectos más relevantes de este proyecto:

Objetivos del Proyecto Cherokee:

  1. Desarrollo de Nuevas Funcionalidades Superficiales: El proyecto se enfoca en crear nuevas funcionalidades superficiales sobre sustratos no cerámicos, lo que permite la incorporación de características avanzadas como la sensorización, la conectividad y la interacción con otros dispositivos inteligentes.
  2. Tecnologías de Deposición Digital: Utiliza técnicas avanzadas de impresión y deposición digital, que permiten la creación de capas y recubrimientos funcionales sobre distintos tipos de materiales. Estas tecnologías son altamente precisas y permiten un control detallado de las propiedades del material depositado.
  3. Innovación en Materiales y Aplicaciones: El proyecto busca innovar en el campo de los materiales, desarrollando nuevas aplicaciones para sectores industriales variados, incluyendo la automoción, la construcción, la electrónica y el embalaje inteligente.
  4. Sostenibilidad y Eficiencia Energética: Uno de los pilares del proyecto es la sostenibilidad, buscando reducir el impacto ambiental mediante el uso de materiales y procesos más ecológicos y eficientes energéticamente.

Impacto Esperado:

  • Mejora de la Competitividad Industrial: Al desarrollar tecnologías avanzadas y nuevos productos con funcionalidades mejoradas, se espera que las empresas valencianas aumenten su competitividad tanto a nivel nacional como internacional.
  • Desarrollo Económico y Empleo: La implementación de estas nuevas tecnologías puede generar nuevas oportunidades de negocio y empleo en sectores de alta tecnología, impulsando el desarrollo económico de la región.
  • Transferencia de Conocimiento: El proyecto facilita la transferencia de conocimiento y tecnología entre los institutos tecnológicos y las empresas, promoviendo la colaboración y la innovación continua.

Colaboraciones y Participación:

El Proyecto Cherokee involucra a varios institutos tecnológicos de la red REDIT, cada uno aportando su experiencia y conocimiento en áreas específicas como la nanociencia, la fotónica, los materiales avanzados y las tecnologías de fabricación digital. Además, empresas y organizaciones de diferentes sectores participan activamente en el desarrollo y validación de las nuevas tecnologías y aplicaciones.

Financiación y Soporte:

IVACE proporciona financiación y soporte técnico y logístico para el desarrollo del Proyecto Cherokee. Este respaldo incluye no solo recursos económicos, sino también la facilitación de infraestructuras y la promoción de la cooperación entre las entidades participantes.

En resumen, el Proyecto Cherokee es un esfuerzo conjunto para impulsar la innovación tecnológica en la Comunidad Valenciana, desarrollando productos y soluciones que pueden transformar diversas industrias y mejorar la competitividad regional.


redit

Valóralo

AD

 

 

0%
Abrir chat
Te leemos...
Hola 👋
Puedes enviarnos tu opinión...pero con respeto...