-Lamo de Espinosa, responsable del área de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital IMED Colón señala que «El dolor mantenido por rotura de cadera provoca hipertensión, neumonías, infecciones urinarias y descompensaciones sistémicas. En caso de no operarse de forma urgente, la mortalidad raya el 100% en personas mayores»
-El dolor de cadera es inguinal, afecta al cuádriceps y a la rodilla, no a la zona glútea
José Lamo de Espinosa es un libro abierto. Responsable del área de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Imed Colón desde hace cuatro meses, es uno de los mayores expertos del mundo en cirugía de cadera y sarcoma musculoesquelético de todo el mundo.
El grueso de su carrera profesional se ha desarrollado en la Clínica Universidad de Navarra, donde estuvo antes y después de trabajar en la prestigiosa clínica Monte Sinaí, en Toronto, donde se especializó en cirugía de cadera.
Ventanta temporal vital
Todos hemos conocido a alguna persona de cierta edad que, por muy activa que fuese, en cuanto se ha roto la cadera ha dado un bajón y no ha vuelto a ser el mismo.
El doctor Lamo de Espinosa ha explicado en los micrófonos del programa Valencia Salud que, uno de los aspectos más importantes, sino el que más, es la rapidez con la que se intervenga en una rotura de cadera. `Hay una ventana de oro. Las primeras 48 horas desde que el paciente se rompe la cadera son cruciales. Hay que operar cuanto antes y que el paciente empiece a andar desde el mismo día, o al día siguiente, como si no estuviera operado, si su estado previo lo permite, señala Lamo de Espinosa. En caso contrario, pueden aparecer el estreñimiento, úlceras en los talones y en el sacro y que el paciente sufra gran dolor en todo ese tiempo. El dolor mantenido provoca hipertensión, neumonías, infecciones urinarias y descompensaciones sistémicas´. Es tal la importancia que el especialista señala que, en caso de no operarse de forma urgente, la mortalidad se eleva exponencialmente en personas mayores.
Pero las operaciones de cadera no siempre se producen en personas mayores o por caídas. Hay otras enfermedades, incluso congénitas, que requieren una intervención.
Aun hay muchas personas que piensan que la operación de cadera es muy aparatosa. El doctor explica que, aunque no deja de ser una cirugía mayor, con las nuevas técnicas y un equipo multidisciplinar, es una intervención muy segura y que te cambia la vida. En la actualidad se hace una incisión mínima para no dañar tendones y músculos y que la recuperación sea lo más rápida posible . El paciente se va a casa el mimos día o al día siguiente. Hace unos años permanecían días, e incluso semanas, ingresado. En la gran mayoría de las ocasiones no hace falta realizar ninguna transfusión y tampoco ponemos drenajes ya que hay mayor riesgo de infección.
“Yo tengo pacientes operados de cadera que actualmente se encuentran esquiando o practicando barranquismo,” algo muy aconsejable.

Dolor delantero, no lateral ni trasero
Un aspecto muy curioso que ha desvelado el doctor Lamo de Espinosa es que la gente cree que cuando te duele la zona glútea se debe a la cadera. Esto no es del todo así . `El dolor es inguinal y baja por el cuádriceps hasta la rodilla. Incluso hay personas, sobre todo niños, a los que solo le duele la rodilla´. Algunos síntomas de que hay un problema en la cadera es dificultad para subir en moto, para calzarse o incluso ir en bici o andar balanceándose. Si se tiene alguno de estos síntomas hay que ir al especialista.
Una de las cosas que tiene claras es la importancia de empatizar y cuidar al paciente. El tiempo que estás con un paciente es su momento y lo tiene que sentirlo así. Eso también cura. El médico le debe acompañar en lo bueno y en lo malo.
Las verdaderas células madre
El especialista además, ha dedicado diecisiete años de su vida a la investigación con células madre con varios ensayos clínicos publicados y otros que se publicarán próximamente. Las células madre van a cambiar los tratamientos de forma radical. `Cuando alguien dice que utiliza células madres en algún tratamiento realmente no es correcto. Para que sea así, cuando se realiza un aspirado y se extrae hueso o grasa, en la que solo hay un 0,001 de célula madre. Ese porcentaje se debe cultivar y multiplicar para que se pueda llamar tratamiento con células madre. Hoy en día eso solo se puede realizar en investigación. Las células madres se aplicarán en múltiples terapias pero, sobre todo, serán un antes y un después en la artrosis, sobre todo de rodilla

CURRICULUM VITAE
DATOS DE FILIACIÓN
|
JOSÉ Mª LAMO DE ESPINOSA VÁZQUEZ DE SOLA
|
|
|
Hospital IMED Colón; Valencia, España
Tfno.: 963003004
|
|
Instagram: drjoselamodeespinosa
X: @lamo_espinosa
|
SOBRE Mí:
Mi nombre es José Mª Lamo de Espinosa, médico especializado en Cirugía Ortopédica y Traumatología, con más de 15 años de experiencia en cirugía de cadera y tumoral de extremidades. Me formé en la Universidad de Navarra, donde también realicé mi doctorado, el cual fuereconocido con el Premio Extraordinario de aquel año, por los trabajos realizados en el campo de la terapia celular (2017). A lo largo de mi carrera, siempre he buscado estar actualizado para poder ofrecer a mis pacientes la atención que necesitan, especialmente en las áreas de la cirugía de cadera y cirugía oncológica en extremidades.
En la última década he sido el responsable de la Unidad de Cirugía de Cadera de la Clínica Universidad de Navarra, en su sede de Pamplona, donde he realizado más de 1.200 cirugías con programa de recuperación rápida en la cirugía protésica y a ser, desde su fundación hasta octubre de 2024, el Coordinador del Área de Sarcomas del Centro de Cáncer de la Clínica Universidad de Navarra en su sedes de Pamplona y Madrid.
He tenido la oportunidad de ampliar mi formación en el Mount Sinai Hospital de Toronto (Canadá) y en centros especializados en el área de la cadera en Bélgica, lo que me ha permitido adquirir una visión más global, personalizada y técnica de la cirugía más compleja. Me especializo en prótesis de cadera con programas de recuperación rápida, recambios complejos de cadera y tratamientos integrales de sarcomas, metástasis y tumores benignos, con el objetivo de ofrecer siempre una atención personalizada y adaptada a las necesidades de cada paciente.
Actualmente, soy Jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología en IMED Colón y responsable de la cirugía de cadera y tumoral. Además, me he incorporado comoprofesor en la Universidad Católica de Valencia, lo que me permite seguir conectado con la docencia y la formación, algo que siempre ha sido muy importante para mí desde que era profesor asociado en la Universidad de Navarra.En este sentido, dirijo el Curso “Hip Surgical Training”, cuyo objetivo es la formación de futuros cirujanos de cadera.
A lo largo de los años, he publicado más de 50 artículos en revistas científicas internacionales, 16 capítulos de libros y he participado en más de 120 ponencias y comunicaciones orales en congresos, nacionales e internacionales, compartiendo mi experiencia en cirugía de cadera, cirugía oncológica y terapia celular avanzada, en donde he sido Investigador Principal de varios ensayos clínicos.
Mi pasión por el deporte, me llevó a ser jefe de los servicios médicos del Osasuna Magna durante casi 14 años y médico del CA Osasuna durante 5.
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN:
• Cirugía protésica de Cadera con programa de recuperación rápida.
• Recambios complejos de prótesis de cadera e Infección protésica.
• Cirugía Tumores Malignos de Extremidades(Sarcomas óseos y de Partes Blandas).
• Cirugía de Preservación de Extremidad en Sarcomas Óseos Pediátricos (Técnica de Cañadell o de Epifisiolisis antes de la resección de la tumoración).
• Cirugía Tumores Benignos de Extremidades.
HITOS/DATOS DESTACADOS:
• Más de 1200 cirugías de cadera realizadas con implantación del programa de recuperación rápida en la cirugía protésica.
• Responsable de la Unidad de Cadera de la Clínica Universidad de Navarra (Pamplona) 2014-2024.
• Coordinador del Área de Sarcomas de la Clínica Universidad de Navarra desde la creación del Centro del Cáncer CUN, hasta Octubre de 2024.
• DOCTOR EN MEDICINA con calificación SOBRESALIENTE CUM LAUDE por la Universidad de Navarra (20 Julio 2017). PREMIO EXTRAORINARIO DOCTORADO 2017 Universidad de Navarra.
• Más de 50 publicaciones en revistas internacionales y 120 comunicaciones orales y ponencias en congresos nacionales e internacionales.
• 11 premios recibidos.
FORMACIÓN, TÍTULOS Y HONORES:
• DOCTOR EN MEDICINA con calificación SOBRESALIENTE CUM LAUDE por la Universidad de Navarra (20 Julio 2017). PREMIO EXTRAORINARIO DOCTORADO 2017 Universidad de Navarra.
• MÁSTER DE ADMINISTRACIÓN y GESTION SANITARIA. Escuela Nacional de Sanidad (MUAS) (2017-2019). Escuela Nacional de Sanidad. UNED. Acreditado por la ANECA. 2017-2019.
• LICENCIADO EN MEDICINA Y CIRUGÍA. Universidad de Navarra 2001-2007.
• ESPECIALISTA EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA. Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Clínica Universidad de Navarra. Pamplona. Periodo de residencia: Mayo 2008-Mayo 2013.
• 1 SEXENIO INVESTIGADOR reconocido ANECA periodo 2013-2018. (Comité Asesor CNAI).
PREMIOS
1. PREMIO EXTRAORINARIO DOCTORADO Universidad de Navarra 2017.
2. Efort Travelling Fellowship. Bélgica. Abril 2013.
3. Best poster Award in the category “Degenerative”. Valentí A, IglesiasM, Troncoso S, Montiel V, Lamo de Espinosa J, Valentí JR. 17 ESSKA Congress. 4-7 mayo 2016, Barcelona, España.
4. Premio al mejor cartel científico “Valoración por TAC de la traslación del primer metatarsiano tras la cirugía de scarf-akin sin gesto quirúrgico sobre los sesamoideos. Relación primer metatarsiano-sesamoideos”. J. Lamo de Espinosa, B. Flórez, I. Crespo, M. Alfonso, D. Aquerreta, C. Villas. 49º Congreso de la SECOT (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología). 3 de Octubre 2012. Málaga. España.
5. Premio mejor Póster. 17 ESSKA Congress. 4-7 Mayo de 2016. Barcelona. España.
6. Accesit por la Comunicación oral “PET con 18F-FDG complementada con la biopsia del ganglio centinela en la detección de la implicación axilar en el cáncer de mama”. I Congreso de Oncología para Estudiantes. Universidad de Navarra. Pamplona. 4, 5 y 6 de noviembre de 2004.
7. Mejor comunicación oral: Reparación primaria de lesiones agudas de LCA mediante estabilización dinámica. Técnica y valoración de resultados. Andrés Valentí, Jesus Payo ollero; JM Lamo de Espinosa, Juan Ramón Valentí. 4º Congreso conjunto AEA-Serod. 9, 10 y 11 de noviembre de 2016.
8. Mejor comunicación oral: “Valoración de la capacidad de conducción de automóviles a las 4-6 semanas tras reconstrucción de ligamento cruzado anterior”. Resultados a Medio Plazo”. 12º Congreso INVESCOT. Pamplona, 6 y 7 de Abril 2018.
9. Premio Mejor poster: “Multicentric Validation of the KLICC score for acute PJI”. 39th Annual Meeting of the EBJIS (European Bone Joint Infectious Society). 7-9 de Octubre de 2021.
10. Mejores 5 comunicaciones. “El cartílago Fisario como barrera para el tumor en sarcomas óseos pediátricos”Congreso SECOT. 28 al 30 de septiembre de 2022. Valencia.
11. Premio Mejor Comunicación oral: “Multicentric Validation of the KLICC score for acute PJI”. 39thAnnual Meeting of the EBJIS (European Bone Joint Infectious Society). 7-9 de de 2023.
Experiencia profesional
• Responsable del Área de Cirugía de Cadera de la Clínica Universidad de Navarra. Pamplona. Navarra. Abril 2014- Octubre 2024.
• Coordinador y Cirujano del Área de Sarcomas del Centro del Cáncer de la Clínica Universidad de Navarra(Madrid y Pamplona) (2020-Octubre 2024).
• Médico CA Osasuna: Temporadas: 2016-2017; 2017-2018; 2018-2019, 2019-2020, 2020-2021.
• Jefe de los servicios médicos del XOTA FS, equipo profesional perteneciente a la División de Honor de la LNFS (Liga Nacional de Fútbol Sala). Temporadas: 2012-2013; 2013-2014 ; 2014-2015; 2015-2016, 2016 -2017; 2017-2018; 2018-2019, 2019-2020, 2020-2021, 2021-2022, 2022-2023 y 2023-2024.
• Cirujano adjunto con plaza en propiedad en el Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Fundación Hospital de Calahorra. La Rioja. Mayo 2013-Abril 2014.
• ESPECIALISTA EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA. (Convocatoria MIR 2008 nº: 382) Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Clínica Universidad de Navarra. Pamplona. Periodo de residencia: Mayo 2008-Mayo 2013.
Experiencia académica
• PROFESOR COLABORADOR Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Octubre 2024-hasta la actualidad.
• PROFESOR COLABORADOR Universidad de Navarra. 23 Julio 2018-Octubre de 2024.
• 1 SEXENIO INVESTIGADOR reconocido ANECA periodo 2013-2018. (Comité Asesor CNAI).
• Codirector de 3 tesis doctorales en curso.
• 16 Trabajos Fin de Grado Dirigidos.
• Director del curso “Hip Surgical Training (HST)” para residentes y futuros especialistas en la cirugía de cadera.
PUBLICACIONES, CONGRESOS Y PONENCIAS:
• Más de 50 artículos en revistas internacionales de alto inmpacto.
• Más de 16 capítulos de libros.
• Más de 120 comunicaciones orales en congresos nacionales e internacionales.
PERTENECE A:
• Miembro de la European Musculo-Skeletal OncologySociety (EMSOS).
• Secretario de la Línea de Infección Osteoarticular de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT).
• Vicepresidente de la Sociedad Española de Investigación en Cirugía Ortopédica y Traumatología (INVESCOT).
• Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT).
• Miembro de la Sociedad Española de Cirugía de la Cadera (SECCA).
• Miembro de la Sociedad Española de Cirugía de la Rodilla (SEROD).
PROYECTOS I+D:
Investigador principal (IP) del ensayo clínico fase I-II. “Tratamiento de la artrosis mediante la inyección intraarticular de Células Madre Mesenquimales de Médula Ósea”. Protocolo: CMM/ART. nº EudraCT: 2009-01762472. Beca: Investigación Clínica Independiente: ICI- Carlos III (Presupuesto: 150 000 euros).
• Investigador Principal (IP) del ensayo clínico fase I-II. “Tratamiento de la artrosis mediante la inyección intraarticular de Células Madre Mesenquimales de Médula Ósea”. Protocolo: CMM/PRGF. nº EudraCT: 2011-006036-23. Investigación Clínica Independiente: ICI- Carlos III (Presupuesto: 237.456 euros).
• Investigador Principal (IP) del ensayo clínico fase III. “Cell therapy for knee Osteoarthritis. Comparison of treatment with autologous and allogenic stromal mesenchymal stem cells in a multicenter randomized clinical trial (ARTROCELL)”. Beca: InvestigaciónClínica Independiente: ICI- Carlos III (Presupuesto: 800. 000 euros).
• Convocatoria: Proyectos Estratégicos AECC 2020. Fundación AECC. Title: “Combinatorial Immunotherapies in Sarcomas in a novel GEMM plattforms. Identification of therapeutics Efficacy and Anticipating Adverse events”. IP: Fernando Lecanda. Executation: Ámbito Nacional. October 2020-October 2023. Amount: 300.000 euros. Proyecto: PROYE20083LECA
• Proyectos de I+D en Salud. FIS 2017. AES 2017. Instituto de Salud Carlos III y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) “Una manera de hacer Europa”. Pseudoartrosis de fractura y estrés oxidativo: Optimización de autoinjertos miméticos y mecanismo celular. Ámbito Nacional. Agencia: Mineco/ISC III. Expediente PI 17/00136. 2018-2020 Amount: 105.270,00 €.
• Periostio mimético: mecanismos de reparación ósea y potencial terapéutico Financiación: Mineco/ISC III. Convocatoria: 2020 AES Proyectos de investigación. Expediente PI20/00076. 2021-2023. Ámbito Nacional. Amount: 123.420,00 € Entidad beneficiaria: Instituto de Investigación de Navarra (IDISNA).
• European Commission. Proyecto: 874889, HEALIKICK. A modular strategy for the repair of critical sized bone fractures. 2020-2024. Ámbito Europeo. Amount: 569.375,00 €.
• Gobierno de Navarra. Desarrollo de estructuras 3D para ingeniería de tejidos. 3DMedical. Convocatoria: 2018 GN Centros. Ámbito Nacional. Proyecto: 0011-1383-2018-000005. 2018. Amount: 80.293,38 €.
• Desarrollo de estructuras 3D para ingeniería de tejidos. 2019. Amount: 45.552,13 €. Convocatoria: Convocatoria: 2019 GN Centros (Gobierno de Navarra). Gobierno de Navarra. Departamento de Industria. 3DMedical. Ámbito Nacional. Proyecto: 0011-1383-2019-000005 PC074.
• Estrategias de tratamiento temprano de la osteomielitis en la prevención de la pseudoartrosis de fractura. Convocatoria: 2022 GN Proyectos de Investigación en salud (Gobierno de Navarra. Departamento de Salud). (GOBIERNO DE NAVARRA. DEPARTAMENTO DE SALUD). Ámbito Nacional. Proyecto: GN2022/06. Amount: 48.875,00 EUR.
• DISEÑO OPTIMO DE PROTESIS DE CADERA CON ESTRUCTURAS POROSAS FABRICADAS POR ADITIVO. Convocatoria: 2021 AEI Proyectos de Generación del Conocimiento (AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION). Financiador: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACION. Ámbioto: Europeo. Proyecto: PID2021-126471OA-I00. Amount: 112.167,00 EUR
Valencia Salud