play_arrow

Pegando la Hebra

Presentación del MUSACC en PLH a cargo de Joan Cerveró, presidente, y Gloria Fabuel, secretaria

micJoan Cerveró y Gloria Fabueltoday02/10/2025 9

Fondo
share close

  • cover play_arrow

    Presentación del MUSACC en PLH a cargo de Joan Cerveró, presidente, y Gloria Fabuel, secretaria Joan Cerveró y Gloria Fabuel


La Plataforma Profesional de la Música Antigua, Clásica y Contemporánea de la Comunidad ya es un hecho

Después un tiempo demasiado largo, el pasado día 16, en el Palau de la Música de Valencia, nació Plataforma Profesional de la Música Antigua, Clásica y Contemporánea de la Comunidad Valenciana, MUSACC, una asociación que agrupa a intérpretes, compositores, gestores, investigadores, críticos y festivales en torno a un proyecto común. La iniciativa busca dar cohesión y visibilidad a un sector que, pese a su relevancia artística e histórica, denuncia haber trabajado tradicionalmente con escaso reconocimiento institucional. Loa componentes de la junta directiva fundacional son: presidente: Joan Cerveró, director del Grup Instrumental de València, compositor y catedrático del Conservatorio Superior de Música de Valencia; vicepresidente, Vicente Campos, concertista, catedrático y director del Conservatorio Superior de Música de Castellón; Secretaria, Gloria Fabuel soprano y catedrática del CSMV y tesorero: Joan Soriano solista, profesor y director de So XXI. Acompañados por otros prestigias personalidades del mundo musical valenciano como vocales, y un gran número de socios que se amplía por momentos.

MUSACC

De esta magnífica iniciativa han hablado en PLH con pasión, dos excepcionales músicos con carreras espectaculares: Joan Cerveró

y Gloria Fabuel.

Han ido desgranando la historia de esta plataforma, desde los primeros intentos hasta el  gozoso nacimiento del proyecto, que ha sido acogido con gran entusiasmo por todas las partes implicadas: instrumentistas, cantantes, directores y compositores; así como musicólogos, investigadores musicales, gestores musicales, profesionales especializados en educación musical, estudios y divulgación de temas musicales y profesionales de la crítica, el periodismo o la difusión musical.

El Musacc va a ser  una asamblea permanente y asociación cultural sin ánimo de lucro, organizada en comisiones de trabajo (de música contemporánea, de música antigua, entre otras) que permitan analizar analizar la realidad musical valenciana, “proponer mejoras, actuar como interlocutor ante administraciones públicas y dar visibilidad al conjunto de músicos y proyectos” Se desea y pretende que, los profesionales de la música tengan un espacio propio desde el que canalizar sus demandas y generar opinión dando lugar a un sentimiento de pertenencia con premios honoríficos, encuentros profesionales, publicaciones y otras herramientas de difusión, asesorando a los socios en cuestiones de gestión cultural, comunicación, contratación o formación empresarial. Se estrechará lazos colaborativos con la con las instituciones autonómicas y nacionales, “desarrollando sinergias con ellas para reivindicar la relevancia y fortaleza musical, en diferentes ámbitos (profesional, amateur, educativo…), de esta tierra, que cuenta con músicos, artistas y formaciones que son embajadores de excepción en todo el mundo de la Comunidad Valenciana y del patrimonio musical que atesora.”

Cerveró afirma, entre otras cosas: “No queremos ser un gran organismo, sino ser humildes, trabajar día a día, crear opinión y estimular el sector”; “La plataforma ofrece contacto con las instituciones, explicarles qué es y qué puede hacer, darles la mano para impulsar festivales, hacer que la música esté más presente en auditorios y comunicar que hay una música que se tiene que escuchar y tener alrededor”; “No somos una agencia de contratación ni de conciertos, sino un lugar de consulta. Un sitio donde los socios pueden plantear preguntas y obtener ayuda profesional”.  Gloria Fabuel, por su parte, anima a que aumente el número de mujeres y jóvenes para equilibrar y enriquecer el Musacc.

Sin duda ninguna, la constitución de la Plataforma Profesional de la Música Antigua, Clásica y Contemporánea de la Comunidad, MUSACC, es una gran acontecimiento,que los amantes de la música, y en PLH lo somos, valoramos y agradecemos profundamente. ¡Larga vida al MUSACC!

 

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. Podcast: en la web y App de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.


Pegando la Hebra

Valóralo

0%
Abrir chat
Te leemos...
Hola 👋
Puedes enviarnos tu opinión...pero con respeto...