
Noticias

Todo sobre Valencia Basket, los jueves en ‘La Trastienda’: «El Roig Arena también significa inversión en plantilla»

Nace un chimpancé en BIOPARC Valencia de una subespecie en peligro crítico de extinción

Las explicaciones de Carlos Mazón, a debate La Tarde con Marina
Mazón: «No estuve incomunicado la tarde de la dana. Recibí 16 llamadas desde las 17.36 horas»
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, no ha concretado este martes «por respeto al procedimiento judicial» la hora a la que llegó al Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) el 29 de octubre, día de la catastrófica dana con 224 muertos, tres desaparecidos y daños materiales multimillonarios.
Es una de las incógnitas que quedan por resolver, tras detallar este lunes en un foro en Madrid que mantuvo 16 llamadas con nueve personas diferentes entre las 17.37 y las 19.43 horas de aquella fatídica tarde.
Cuatro meses después, el president de la Generalitat completa su versión sobre el día de la DANA y persiste en repartir culpas. Este lunes, el jefe del Consell ha sido el protagonista de un desayuno informativo en Madrid en el que ha sido su primer acto en la capital desde la DANA y ha dedicado más de una hora a seguir justificando su actuación el día de las riadas, asegurando que no estuvo «incomunicado» y que, a partir de las 17:37 horas del martes 29 de octubre, participó en hasta 16 llamadas.
Ha arrancado la semana en Madrid, en una conferencia organizada por Nueva Economía Fondo que ha pretendido ser un acto de reivindicación personal pero también de su Consell en esta fase de recuperación, un período que ha estado trufado permanentemente por el conflicto y los reproches entre administraciones. Fue presentado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que lo definió como «un amigo» y quien recordó las promesas que ha cumplido el presidente popular hasta que todo estalló con la dana. En este sentido, abrió el fuego con el Gobierno central y lamentó, de entrada, la falta de ayuda. «Si al menos hubieran hecho los deberes en el barranco del Poyo… Ni siquiera reclamaron la emergencia nacional». En el auditorio destacaban algunas ausencias como la de Alberto Núñez Feijoo y la presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso.
Tomó la palabra el presidente valenciano y no dudó en agradecer el esfuerzo y la colaboración de Madrid, del gobierno autonómico, en las horas posteriores a la tragedia. Se cumplían este lunes 118 días de la dana, «una devastación sin precedentes». «Nos levantamos con una gota fría idéntica a la de otros años, pero que esta vez se convirtió en la mayor catástrofe natural», indicó para reforzar la excepcionalidad de aquella jornada.
El dirigente popular recordó que a las 7.36 horas del día 29 de octubre adelantó hasta 180 litros con probabilidad entre el 40 % y el 70 %. Luego -continuó- el responsable de Aemet comentó en la televisión autonómica que la alerta se retiraría a las 18 horas. Mazón resumió la situación en cuatro datos: «Quédense con esto: tranquilidad, acaba a las seis de la tarde, 180 litros y entre el 40 % y 70 %». «Pronosticaron un día de tormentas y fue una pesadilla inabarcable», vino a resumir. La lluvia fue cuatro veces superior a los cálculos, tal y como aseguran desde el PP, y se recogieron hasta 800 litros por metro.