
La visita de Pedro Sánchez a Valencia y los estudios universitarios, a debate La Tarde con Marina
Cada vez menos jóvenes se interesan por estudiar carreras universitarias, la mitad de los jóvenes españoles graduados en Derecho, ADE o Economía trabaja en empleos para los que no hubiera hecho falta estudiar una carrera.
En la actualidad el mercado laboral español ofrece múltiples oportunidades para quienes buscan empleos bien remunerados sin pasar por la universidad.
Según un reciente estudio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria la principal razón por la que los jóvenes preuniversitarios optan por emprender en vez de buscar una carrera es porque ven mas factible “llevar a cabo un proyecto que les resulte atractivo y trabajar en lo que realmente les gusta, otras razones son ser sus propios jefes, no depender de los horarios y normas estrictas de una oficina, tener más oportunidades y unos ingresos mayores”
Entre los trabajos mejor pagados de acuerdo con datos del INE, sin necesidad de carrera universitaria en España destacan el puesto de controlador aéreo, con un salario que puede oscilar entre 33.000 y 100.000 euros anuales, dependiendo de la experiencia y la ubicación. Para acceder a esta profesión es necesario superar un curso intensivo de 18 meses y obtener una licencia oficial, pero no se requiere título universitario.
Otra opción con buena remuneración es la de asistente ejecutivo, cuyo sueldo ronda los 33.000 euros al año. Este perfil desempeña tareas clave en la gestión administrativa y organización empresarial, sin exigir estudios universitarios formales.
En el ámbito comercial, representantes de ventas y agentes inmobiliarios también ofrecen salarios atractivos, con ingresos medios alrededor de 30.000 euros anuales, a los que se suman comisiones que pueden elevar considerablemente la cifra final.
En 2025, los salarios de profesiones técnicas como electricista, fontanero o cerrajero en España se sitúan en niveles atractivos y presentan alta demanda.