
#La Tramoya_ Mocadorá, Café y libros Rubén Muñoz
Comenzamos la semana con el pulso puesto en Torre Pacheco, donde la tensión se ha convertido en protagonista indeseada. Hasta las 19 h de ayer, la localidad murciana seguía viviendo en una calma frágil, marcada por los ecos de los disturbios que estallaron tras la agresión a un vecino de 68 años. El saldo hasta ahora: trece detenidos, un despliegue policial reforzado con unidades de la Guardia Civil y una comunidad atrapada entre la indignación y el miedo. La investigación apunta no solo a los presuntos agresores, sino también a la peligrosa expansión de mensajes de odio que han incendiado las redes en los últimos días. Los comercios bajan la persiana antes de tiempo, las calles se vacían al anochecer, y la sensación de desasosiego se palpa en cada esquina. Torre Pacheco mira hacia adelante con cautela, buscando recuperar su normalidad mientras las autoridades trabajan contrarreloj para frenar la escalada.
Pero no todo son sombras en el arranque de esta semana. En el estudio nos acompaña Atenea León, una autora que se ha propuesto llenar de luz y color la literatura infantil. Con su libro Mocadorá, Atenea nos invita a redescubrir una de las tradiciones más dulces y llenas de sentimiento de la cultura valenciana. La mocadorà es una costumbre que se celebra cada 9 de octubre, Día de la Comunidad Valenciana, donde los enamorados regalan un pañuelo —el «mocador»— lleno de figuritas de mazapán con forma de frutas. Una tradición que mezcla historia, dulzura y mucho amor.
Atenea, con una prosa cercana y unas ilustraciones que parecen salir del propio corazón, consigue que los niños —y no tan niños— entiendan y se enamoren de esta costumbre. Publicado por la editorial Pequeños Grandes Escritores, el libro no solo entretiene: educa y mantiene viva la llama de las raíces valencianas. La editorial, especializada en literatura infantil con alma, apuesta por obras que hablen de identidad, de emociones y de la importancia de conocer de dónde venimos.
Y como cada lunes, cerramos con aroma de café y páginas abiertas en nuestra sección “Café con libros” de la mano de Francisco López Porcal. Para estas vacaciones, Francisco nos recomienda tres títulos que prometen hacernos viajar sin movernos del sillón (o de la tumbona, si tenemos suerte).