
últimos Programas
Noticias

Airsoft Encounter cierra su edición del 2025 con una buena proyección como referente europeo del sector

‘Sociedad Valenciana’ cierra el curso político de su décimo aniversario marcado por la DANA

#La Tramoya_ ¿Es normal esto "que nos" pasa? Rubén Muñoz
Comenzamos la semana haciéndonos eco el sentido homenaje a las víctimas de la DANA que golpeó con dureza la Comunidad Valenciana el 29 de octubre de 2024. Bajo el lema “Por la Verdad y la Justicia”, ciudadanos de distintas partes del país, junto con familiares de las víctimas, se congregaron con la intención de honrar la memoria de quienes perdieron la vida y exigir transparencia y responsabilidad institucional.
El acto central tuvo lugar a las 14:05 en la Plaza de Oriente, justo frente al Palacio Real. El silencio se apoderó del espacio mientras se leían, uno a uno, los nombres de las 228 personas fallecidas y de las tres que aún siguen desaparecidas. Al mismo tiempo, una pieza musical impregnó el ambiente de una emoción casi tangible. Muchos de los asistentes portaban flores blancas, fotografías, e incluso objetos personales de sus seres queridos, construyendo así un tributo colectivo marcado por la dignidad y el dolor compartido.
La jornada había comenzado unas horas antes, a mediodía, frente al Tribunal Supremo. Allí, las voces de protesta se alzaron contra lo que se ha calificado como una investigación plagada de irregularidades, especialmente en torno a la gestión del desastre en Catarroja. Las críticas también se dirigieron al tratamiento judicial que, según los manifestantes, ha dejado en el olvido aspectos clave para esclarecer lo sucedido.
Tras este acto, la movilización continuó hacia el Congreso de los Diputados. En este segundo punto de encuentro, los participantes exigieron rendición de cuentas por parte de las autoridades y denunciaron una supuesta manipulación de las cifras oficiales, que, afirman, no reflejan la verdadera magnitud de la tragedia.
Durante varias horas, el centro de Madrid fue testigo no solo de la tristeza, sino también de una firme determinación: que la memoria no sea borrada, que las víctimas no sean convertidas en simples números, y que la justicia, tarde lo que tarde, llegue. El tráfico fue interrumpido en diversas arterias y 25 líneas de autobuses municipales tuvieron que ser desviadas, testimonio indirecto del impacto cívico de la manifestación.
Fue una jornada en la que la dignidad venció al olvido. Una llamada colectiva que sigue resonando: verdad, justicia y memoria.
Además charlamos con Celeste Garrote.
Celeste Garrote Gimeno es psicóloga licenciada, especializada en ansiedad, depresión, dependencia emocional y terapia de pareja. Tras completar un Máster en Psicología General Sanitaria, abrió su propia consulta en la calle Xàtiva, en el centro de Valencia. Además, comparte consejos de salud mental en redes sociales bajo el nombre @celestegarrote.psicologa.
¿Esto que me pasa es normal?
Publicado en marzo de 2025 por Brief Ediciones, este libro de divulgación aborda preguntas que muchos nos hacemos pero rara vez verbalizamos:
Garrote ofrece una guía clara y empática para identificar comportamientos tóxicos, gestionar emociones y entender mejor lo que nos pasa por dentro. Su enfoque es directo pero cercano, ideal para quienes buscan respuestas sin tecnicismos.
📖 “Una de las principales razones por las que podemos estar mal es no saber qué nos está pasando”, escribe la autora.
Por último y como cada Lunes, Francisco López Porcal nos propone un «Café con libros».
Un espacio dedicado a la literatura que se emite regularmente los lunes. En esta sección, Francisco López Porcal, escritor y doctor en Filología Hispánica, explora obras literarias, comparte reseñas y recomendaciones, y aborda temas relacionados con la cultura y la narrativa.
La sección combina análisis literario con un tono accesible, buscando conectar con los oyentes a través de historias y reflexiones sobre los libros.
Francisco López Porcal, conocido por su trayectoria en publicaciones como Revista de Letras y Makma, aporta su experiencia como crítico y apasionado de la literatura, haciendo de «Café con Libros» un espacio destacado dentro del programa para los amantes de la lectura.