
#La Tramoya_ El cupo catalán Rubén Muñoz
Comenzamos la semana con una cita fija: la economía en directo de actualidad, de la mano de nuestro economista de cabecera, Ignacio Pedrosa. Ignacio, que habitualmente nos acompaña en la sección “Mi Economista” dentro del magazine La Tramoya (99.9 Valencia Radio), aporta un análisis claro, cercano y didáctico. Con formación en asesoría fiscal y contable, dirige también la empresa MiEconomista.eu, que está especializada en dar soporte a pymes y autónomos. Su estilo divulgativo ha cautivado a la audiencia, sobre todo durante momentos críticos como la pandemia, en la que lanzó un consultorio fiscal gratuito para apoyar a negocios en apuros . Su aportación es la que necesitábamos hoy: una brújula para entender la compleja financiación autonómica de nuestro país.
Así, Ignacio nos ha desmenuzado los entresijos del sistema español: cómo las comunidades autónomas recaudan, reciben transferencias del Estado y gestionan su presupuesto. Y en el centro del debate, el controvertido asunto del ‘cupo catalán’, una figura por la que Cataluña contribuye al conjunto de España con una cantidad pactada a cambio de una mayor autonomía fiscal. La polémica no es nueva, pero vuelve a estar sobre la mesa: mientras que para algunos es un reconocimiento a la singularidad histórica, para otros es un privilegio injustificado que alimenta tensiones políticas y sociales. En la calle se oyen voces que clamaban por su eliminación tras la crisis y el auge de discursos periféricos, aunque aún hay quienes defienden que ese modelo permite una gestión más eficiente de las competencias devueltas. Este choque de visiones ha avivado el debate nacional sobre equidad, solidaridad y modelo autonómico.
Acompañándonos además en el análisis económico y en la sección del día a día del sector, está Antonio Lorenzo, CEO de DCredit. Antonio se incorpora como experto en el mundo inmobiliario: lleva años asesorando en gestión de hipotecas y financiación residencial, y en su rol ha ayudado a gestionar más de 10 000 hipotecas, siempre con un enfoque personalizado en negociar las mejores condiciones bancarias . A través de las ondas, desde “Los martes saca la calculadora” en La Tramoya, nos guía para elegir hipotecas, interpretar el mercado y anticipar movimientos clave en el sector .
Para conocerlos mejor, aquí tienes los enlaces a sus perfiles y webs oficiales:
Ignacio Pedrosa – Asesor económico en La Tramoya y fundador de MiEconomista.eu:
mieconomista.eu
Antonio Lorenzo – CEO de DCredit, especializados en hipotecas y financiación inmobiliaria:
dcredit.es
En resumen, hoy desgranamos con precisión un sistema autonómico complejo, ahondamos en la polémica del cupo catalán y ponemos el foco en cómo estas decisiones afectan tu bolsillo y tu casa, siempre con la guía de dos voces solventes y cercanas. Un viaje por las finanzas que nos ayuda a entender nuestro entorno económico con perspectiva y sentido común.