play_arrow

La Tarde con Marina

La Tarde con Marina, miércoles 2 de abril de 2025

micLa Tarde con Marinatoday02/04/2025 17

Fondo
share close

  • cover play_arrow

    La Tarde con Marina, miércoles 2 de abril de 2025 La Tarde con Marina


En el programa de hoy, conversamos con Juan Manuel de Prada que es un escritor,
articulista y crítico literario español nacido en Baracaldo (Vizcaya) en 1970. Cuando en
mayo de 2024 se presentó La ciudad sin luz, la primera entrega de un descomunal proyecto
literario titulado Mil ojos esconde la noche, la reacción de crítica y público fue instantánea
y unánime: asombro y admiración. Hoy nos presenta la segunda entrega de Mil Ojos
Esconde la noche, ‘Carcel de tinieblas’ que está ya disponible desde el pasado 12 de marzo.
En sus casi ochocientas páginas, Juan Manuel de Prada ofrecía, en un recital estilístico en
el que se superaba a sí mismo, las peripecias de Navales, el perfecto antihéroe,
(protagonista de su novela Las máscaras del héroe), en los dos primeros años de la
ocupación de París por los nazis. Una novela que dejó a los lectores con
ganas de más. De Prada, utilizando el argot taurino, remata la faena en otras ochocientas
páginas, las que ahora se presentan con el título Cárcel de tinieblas.
En el debate imposible trataremos el gran tema del «pelotón funcionarial» de Gan
Pampols para la reconstrucción. La Conselleria de Recuperación y Fondos Europeos,
liderada por Gan Pampols, es la que cuenta con menos personal en los Presupuestos,
con apenas 40 trabajadores. Esta cifra contrasta con los 65.000 empleados destinados
a Educación y Sanidad, lo que genera dudas sobre su capacidad para gestionar los
fondos europeos y liderar la reconstrucción económica. A pesar de su importancia
estratégica, la conselleria tendrá que afrontar su labor con una plantilla reducida, lo que
podría afectar a la eficiencia en la gestión de ayudas y proyectos clave para la Comunidad
Valenciana. Francisco José Gan Pampols es un militar retirado y político español que
actualmente, ocupa el cargo de vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación
Económica y Social de la Comunitat Valenciana, desde noviembre de 2024.
Luego nos visita María Tinoco, directora de Valencia Game City, y nos explica que Valencia
Game City es una iniciativa que posiciona a la ciudad como un núcleo global en la industria
de los videojuegos y los esports. Esta plataforma nació en 2023 y su objetivo ha sido y es
fomentar la colaboración público-privada para impulsar la innovación, la educación, el
desarrollo económico y la inclusión social a través del gaming. Quieren apoyar el
crecimiento de startups y empresas consolidadas, atraer talento internacional y generar
inversión en el sector.
Cerramos el programa de hoy con el debate empresarial donde nuestros expertos
conversan acerca del comienzo de la campaña de la renta que empieza hoy y las graves
consecuencias que traen los aranceles de Trump. Hoy, miércoles 2 de abril, comienza la
campaña y el paro baja en 13.311 personas y se crean 161.491 empleos en un marzo
pasado por agua y sin el tirón de la Semana Santa y sólo el 38% de los fondos europeos
en la Comunitat va a empresas valencianas. Como cada año, la Agencia Tributaria pone
en marcha el calendario fiscal con diferentes plazos y opciones para cumplir con esta
obligación. También debaten sobre los aranceles de Trump, ya que han afectado
negativamente a la economía española en términos de exportaciones, precios y
competitividad.


La Tarde con Marina

Valóralo

 

 

0%
Abrir chat
Te leemos...
Hola 👋
Puedes enviarnos tu opinión...pero con respeto...