
Noticias

Todo sobre Valencia Basket, los jueves en ‘La Trastienda’: «El Roig Arena también significa inversión en plantilla»

Nace un chimpancé en BIOPARC Valencia de una subespecie en peligro crítico de extinción

La Tarde con Marina, martes 18 de febrero de 2025 La Tarde con Marina
El Dr. Fernando Navarro, experto en enfermedades infecciosas y tropicales, y secretario autonómico de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), nos habla sobre el virus del papiloma humano (VPH). Con él conoceremos qué es, cómo se transmite, cuáles son sus riesgos para la salud y la importancia de la prevención a través de la vacunación y los controles médicos. Una conversación clave para despejar dudas y entender cómo protegernos de esta infección tan común. Debate imposible junto a Mariano Navarro, psicólogo clínico especializado en salud mental, Andrés Fernández, jurista y politólogo, Juan Antonio Ramírez, CEO de Coleval, Carlos Sanz, abogado en Sanz & Gavilà y Joan Ribó, ex Alcalde del Ayuntamiento de Valencia. Hablamos con Alfred Picó, quien es uno de los dos intérpretes de ‘L’últim ball’, espectáculo de L’Horta Teatre que estará en cartel en Sala Russafa del 20 de febrero al 2 de marzo. Recibimos a Anaïs Ato Brau, economista, con un máster en Dirección de Empresas por la Universidad de Alicante, y actualmente es una de las formadoras de Level Up, la escuela para empresarios. Será la presentadora del evento “Reinicia tu negocio” que empieza en Valencia el miércoles 19 de febrero hasta el viernes 21 y al que acuden más de 400 empresarios valencianos. Junto al empresario Jesús Cava, CEO de Cerramientos CAVA, uno de los cientos casos de éxito que han surgido a través de aplicar esta particular visión de negocios. Tertulia empresarial junto a Beatriz Fuster, directora de BF Soluciones, Inma Torres, comunicóloga, Santiago de Taranco, CEO de Alberta Norweg y Francesca Ppaloralo, Arquitecta en Alberta Norweg. Con ellos hablamos sobre cómo funciona el liderazgo empresarial en los tiempos de la transformación digital, conocer cómo deben adaptarse las empresas consolidadas a los nuevos mercados digitales, como han logrado adaptarse a modelos de negocio para competir con empresas nativas digitales a la vez que vemos distintos puntos de vista de cómo se puede fomentar una mentalidad innovadora al ser empresas ya consolidadas y venir de años de tradición pero teniendo siempre presente la importancia de mantenerse alineados al futuro.