
La tapatía Alejandra Torres Fallera Mayor del CEVEX de México en PLH junto a José Tárrega, Pedro Adalid y Marta Querol Alejandra Torres
“Me encantará llevar la cultura valenciana a México”
Pedro Adalid, además de poseer una dilatada y prestigiosa carrera académica, es un líder cultural comprometido con la promoción de iniciativas que integren el arte, la educación y la filosofía en la vida cotidiana. Ha trabajado estrechamente con artistas, instituciones y organizaciones internacionales para desarrollar proyectos que promuevan la paz, la igualdad y la sostenibilidad. Hoy ha sido el puente de entre PLH y un hermoso proyecto que ha unido a México y Valencia: ha venido a nuestros estudios acompañando a Alejandra Torres, nacida y residente en Guadalajara, México, que es la primera Fallera Mayor del CEVEX (Centro Valenciano en el Exterior) de este país, que ha participado en las Fallas de Valencia de este año y en las Hogueras de San Juan de Alicante, del pasado mes de junio.
También ha estado con nosotros, José Salvador Tárrega, Dir. Gral de Transparencia y Participación de la Generalitat Valenciana, entre cuyas funciones está el apoyo a los CEVEX y entidades cívicas que aglutinan a los valencianos y valencianas que residen en el extranjero, a las casas regionales ya las federaciones de asociaciones de otras comunidades autónomas radicadas en la Comunitat Valenciana. Si venía una fallera por primera vez al programa no podía faltar en la entrevista nuestra compañera, Marta Querol, gran escritora, profesora de Literatura Contemporánea en el AUEX-CEU, del equipo del programa, que fue Fallera Mayor de Valencia en 1988. Entre todos nos han contado cómo surgió el CEVEX de México; de que asumió su presidencia el empresario valenciano Juan Navajas, esposo de Alejandra Torres; de los proyectos, tanto culturales, como educativos o empresariales, que está poniendo en marcha en México, su país de residencia. Alejandra relata el entusiasmo que pone él en esos proyectos y de como le ha contagiado su amor a Valencia acrecentado al visitar la ciudad. A partir de ahí todo fue fluyendo y confluyendo en su nombramiento como Fallera Mayor del CEVEX de México, su visita como tal, a las Fallas y a la Hogueras de San Juan en Alicante, las emociones vividas, el ritual de la vestimenta; el trato y el cariño recibido… Para ella ha sido como un sueño cumplido y afirma que “Me encantará llevar la cultura valenciana a México: las costumbres, una falla, la música, la paella”, aunque dice que Juan, su marido, las hace muy buenas… Alejandra es una mujer emprendedora, trabajadora e implicada con la vida, y es un orgullo que alguien con su calidad humana represente a Valencia en México. A buen seguro que cumplirá su deseo de llevar la esencia de nuestra cultura a su tierra. En Pegando la Hebra traemos la de México aquí a través, especialmente de sus grandes poetas y escritores. Deseamos que nuestro puente con el EVEX de México sea una vía de intercambio de la gran riqueza cultural de ambos países.
Marta Querol nos ha dejado esta mini crónica de la emocionante y entrañable entrevista:
“Alejandra Torres, emprendedora y madre de dos hijos, nació en Guadalajara, México y el destino quiso que un valenciano se cruzara en su camino. Algo vio en ella, un hilo invisible que conectaba el alma de esta mujer de personalidad dulce con Valencia. Habla de Valencia y las Fallas, de las que ha sido este año su máxima representante en el CEVEX de México, y se le ilumina la mirada; el tono de voz se quiebra y transmite una emoción sincera que te traspasa. Ser Fallera Mayor del CEVEX México no es un adorno, es un orgullo y una responsabilidad de la que es muy consciente. Resulta chocante cómo alguien venido de otro país puede entender la fiesta de las Fallas y las tradiciones de nuestra ciudad con la profundidad que Alejandra lo hace y lo vive. Es portadora de un legado cultural, de una tradición ancestral de la que ella se convierte en embajadora en su tierra.
Tuvo claro desde muy pronto que algún día llevaría a su hijo a los pies de la Virgen y la profecía se cumplió. Lo que no imaginaba entonces es que, además, desfilaría en la Ofrenda y entregaría su ramo a los pies de la Virgen de los Desamparados, con lágrimas en los ojos, como una valenciana más.
Alejandra Torres llegó acompañada de Pedro Adalid, cuya trayectoria intelectual y profesional lo ha consolidado como una figura clave en los campos de la filosofía del arte y el humanismo. Nadie mejor que él, que ha desarrollado teorías innovadoras sobre cómo la creatividad y la belleza pueden trascender las barreras culturales, políticas e ideológicas y que en sus investigaciones destaca la importancia de fomentar el diálogo entre culturas y tradiciones, para presentar a esta mujer sensible y ávida por fortalecer los vínculos entre su ciudad y la nuestra. Junto a José Salvador Tárrega, director general de Transparencia y Participación, y ha recorrido la Comunidad Valenciana participando de las distintas fiestas, empapándose de la idiosincrasia valenciana y su carisma ha dejado una huella imborrable en estas tierras que seguro dará fruto a nuevos acuerdos de colaboración entre México y Valencia.” Marta Querol, escritora, profesora de Literatura Contemporánea en el AUEX-CEU, componente del equipo de PLH.
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. Podcast: en la web y App de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.