
Noticias

Ayudas por la DANA, coches de entrega inmediata, con financiación especial y desde 10.000 euros en Feria Valencia

Kinépolis e IMAX® amplían su colaboración global con un acuerdo para nueve nuevas ubicaciones IMAX en Europa y Norteamérica

La polifacética creadora Jessyca Sarango celebra sus 40 años de carrera en Pegando la Hebra Jessyca Sarango
La artista peruana ha cosechado grandes éxitos como compositora, cantautora, didacta, escritora y productora
Jessyca Sarango, cantautora, escritora, compositora y productora, nacida en la ciudad de Lima, reside en Miami y ha estado en numerosas ocasiones como artista invitada en PLH desde Miami y en directo en nuestros estudios en Valencia, España. También tiene con nosotros un espacio propio en el que entrevista a grandes músicos. Hoy ha celebrado con los oyentes, Maria Vicenta, Marina Lomar, Marta Querol y Juan Lafuente, sus cuatro décadas de entregada a la música. Jessyca ha desarrollado una larga carrera musical jalonada de éxitos, que inició con apenas 6 años creando canciones, y, a los 14, el productor de un concurso en el que no la admitieron por su edad, la descubrió y la llevo a la televisión. Desde ese día, la dedica su vida a la música. Ha sido la compositora de innumerables canciones de telenovelas dentro y fuera de Sudamérica para Televisa de México, América Producciones de Perú o Venevisión y transmitida por Univision a toda la Unión Americana, Centroamérica, Sudamérica y Europa. Ha musicalizado obras de teatro, compuesto jingles para radio y televisión, escrito y producido temas específicos para diversos eventos especiales. Ha formado parte del equipo de creación Jon Secada, y trabajado en colaboración con los productores de grandes artistas como Ricky Martin, Cristian Castro, Marc Anthony, Luis Fonsi, Paulina Rubio, Livan Mesa, entre otros. Ha compuesto, escrito y producido innumerables canciones y álbums de distintos géneros musicales para artistas de todo el mundo como, el grupo Menudo, Patricia Manterola, Elena Iourova, Julio Iglesias JR, etc.
Es la fundadora y directora la compañía, Merlin Casstle Group y del proyecto Musilosofía. En 2018, después de 17 años de no publicar un álbum completo de canciones inéditas en su voz publica el álbum el álbum, Desafinado, creado, grabado, interpretado y mezclado por ella bajo el concepto del ArteSano, con instrumentos acústicos y ninguna edición o corrección digital. Temas suyos han formado parte de la banda sonora del film, Proof Sheet. Ha publicado una segunda parte de Desafinado y los sencillos: Sublime y eterno, Mares y tierras, Que más amor y Vive, entre otros. Su prolífica carrera musical se ha expandido enormemente, dándole la posibilidad de patrocinar a jóvenes artistas como Jaime Arbella, cantante cubano al cual produjo el álbum release “Días de Sol” que postuló al Latin Grammy 2024. Entre otros incontables reconocimientos, en 2021 se le concedió el Premio TUMI USA AWARD a la excelencia por su aporte al arte y la cultura en el estado de Florida.
Jessyca Sarango respira música y amor por los seres humanos, su carrera es inagotable, fecunda y de una probada honestidad que hizo que, cuando estaba en plena vorágine de éxitos, decidiera irse a vivir a Estados Unidos, para llevar la vida discreta y alejada de la farándula como a ella le gusta vivir y trabajar. Después de las cuatro décadas de carrera mantiene y reivindica su espíritu infantil, su pasión por aprender, su inagotable curiosidad que hace que siga afrontando nuevos retos, nuevos proyectos. En 2024, tras 15 años de ausencia, volvió a Lima para rodar parte del documental sobre su vida, “De manera distinta”, que ha producido Alfredo Jiménez Pimentel, con realización de Álvaro Luque y Osvaldo Villavicencio. Terminado el film. Volvió a Perú y el recibimiento de los medios y el público fue extraordinario y sorprendente para Jessyca. Pudo comprobar la huella que sus canciones han dejado en la banda sonora de, al menos, dos generaciones de peruanos. La emoción de la gente a verla y escucharla era indescriptible. Jessyca, generosa siempre, acudía con su guitarra a la multitud de entrevistas y actos a los que le invitaban. Pero no cantaba sola porque la gente, a coro, cantaba con ella. Eso no era faranduleo, eso era el amor de la gente a su música. Jessyca Sarango, con su apasionada forma de transmitir, también con la palabra hablada nos ha ido hablando hoy de todo esto, así como de su experiencia como productora en Merlin Casstle Group o como didacta en su proyecto con niños. Musilosofía, en el que, desde la escucha atenta al niño, va haciendo que aflore su sensibilidad artística, utilizando la música como herramienta, y cuyos frutos está plasmando en un texto en el que aborda con detalle un estudio sobre la influencia de la Musilosofía en la vida de las personas que están en contacto con esta práctica sensitiva creada por ella.
El próximo mes de abril estará en Valencia con nosotros y, desde aquí hará el espacio de entrevistas que tiene en Pegando la Hebra, DesAfinado, para el que dice que nos tiene preparada una sorpresa. Jessyca siempre es sorprendente. Te esperamos ya, amiga querida.
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. PODCAST en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.