play_arrow

Pegando la Hebra

La escritora y ensayista Isabel Barceló y su mirada sobre Lucrecia Borgia, la gran princesa del Renacimiento, en PLH

micIsabel Barcelótoday22/05/2025 4

Fondo
share close

  • cover play_arrow

    La escritora y ensayista Isabel Barceló y su mirada sobre Lucrecia Borgia, la gran princesa del Renacimiento, en PLH Isabel Barceló


El viaje a Pésaro con “Las mujeres Borgia” y su conferencia del lunes 26 en el Teatro del Ateneo Mercantil de Valencia

Que Isabel Barceló Chico forme parte del equipo de colaboradores de PLH es un lujo para quienes hacemos le programa.  Licenciada en Filosofía y Letras, escritora de novela histórica, ensayista, conferenciante, divulgadora, experta en Historia Antigua. En el año 2004, el Ministerio de Asuntos Exteriores, le concede a beca Valle Inclán para una estancia de 6 meses en la Real Academia de España en Roma. Ha sido responsable del inventario y control de bienes muebles del Patrimonio Histórico y Cultural del ayuntamiento de Valencia. Es la creadora del blog, Mujeres de Roma con más de dos millones de visitantes.

Como escritora ha publicado:  numerosos artículos y relatos cortos en España y en México; las novelas Dido reina de Cartago, finalista de los premios de la Crítica Literaria Valenciana 2010; La muchacha de Catulo, finalista de los Premios a á mejor novela histórica y a mejor autor; en literatura juvenil, Tope secreto. El secuestro de la luna y Elana, Pipa y el Dragón;

varios ensayos publicados en la Colección de Mitología de Gredos: Los mitos novelados, traducidos al francés e italiano, y los libros, Mujeres de Roma. Heroísmos, intrigas y pasiones, Ganadora del Premio de la Crítica Literaria Valenciana de Ensayo 2019, y Lucrecia Borgia. 1480 – 1519. Bajo una nueva luz”, ambos editados por Sargantana sobre el que ha hablado en PLH en diversas ocasiones porque, su investigación sobre Lucrecia, iluminada por la aparición de su correspondencia cifrada y cartas secretas en tiempo de guerra, han corroborado plenamente la tesis mantenida por Isabel en la que afirma, entre oras cosas que “Ninguna mujer de la Edad Moderna ha sido tan maltratada por la historia como Lucrecia Borgia (…)

El retrato que ha calado en el imaginario popular es el de una libertina, incestuosa y madre desalmada que envenenaba a sus amantes una vez satisfecha su pasión. Esta imagen tan infamante y alejada de la realidad histórica se debe en gran parte al escritor francés Victor Hugo y su drama romántico Lucrecia Borgia, que inspiró la ópera del mismo título de Donizzeti. El impacto de ambas obras sobre el público fue enorme y penetró de tal manera que el nombre de Lucrecia Borgia sigue siendo sinónimo de depravación. “; “… sin embargo, a distancia de 500 años de su muerte, todavía es posible «oír su voz», oír las voces de sus coetáneos y aproximarnos a su vida con respeto y con voluntad de comprender. Y lo que se vislumbra no es, en absoluto, el estereotipo de cartón-piedra forjado por la leyenda negra, sino una mujer solar, sorprendente y humana.”

Isabel Barceló nos ha deleitado, una vez más, con su verbo fácil de voz serena y pausada, hablándonos de su experiencia en Pésaro con Las mujeres Borgia como protagonistas de encuentro, así como su libro sobre Lucrecia traducido con gran al italiano. También nos ha adelantado las líneas centrales de la conferencia que impartirá el lunes 26 de mayo en el Gran Teatro del Ateneo Mercantil de Valencia con el título, Lucrecia Borgia la gran princesa del Renacimiento. No nos cansamos de escuchar a Isabel Barceló, mujer sabia y oradora excepcional. Hasta la próxima, querida amiga.

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. Podcast: en la web y App de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.


Pegando la Hebra

Valóralo

0%
Abrir chat
Te leemos...
Hola 👋
Puedes enviarnos tu opinión...pero con respeto...