play_arrow

Pegando la Hebra

La compositora Raquel Sánchez nos presenta su nueva banda sonora y el escritor Alex Tovar la novela “Vuelo de libélula”

micRaquel Sánchez y Alextoday02/10/2025 7

Fondo
share close

  • cover play_arrow

    La compositora Raquel Sánchez nos presenta su nueva banda sonora y el escritor Alex Tovar la novela “Vuelo de libélula” Raquel Sánchez y Alex


Dos polifacéticos creadores y grandes artistas que aman el vuelo libre de las libélulas y el arte de la vida

Recibir a Raquel Sánchez en PLH, su casa radiofónica porque forma parte del equipo del programa, es siempre un disfrute. Ella, que es chelista, compositora premiada de música sinfónica, de bandas sonoras para teatro y cine, directora, realizadora de audiovisuales, bailarina ocasional y actriz, hoy nos ha hablado del próximo estreno el 10 de octubre de la película de Guillem Miró, “Mario”,

de la que ha compuesta la banda sonora. Ha dicho que para ella ha sido un reto porque es la primera vez que compone música para una comedia de género negro, peo que le ha gustado mucho la experiencia. También nos ha contado cual ha sido su proyecto más reciente: el concierto del pasado sábado día 27 en Alamssora, que fue todo un éxito., en el que la Banda Sinfónica Uim La Esmeralda. Interpretó la obra Banaue Symphony, que está editada por la editorial Tot Per L’aire. Un concierto llamado «Música, Mestres”, al cual estaban invitados cuatro compositores del panorama valenciano: Andrés Valero, Jose Ignacio Blesa Llull, Saul Gómez y la propia Raquel Sànchez. Ahora está trabajando en la banda sonora de la película «Cap de Furó» de la directora Sandra Ferrús y la productora Suica. y, en breve lo hará con dos nuevos proyectos, las películas, «En l’Eixam» de la productora Nakamura y el director Óscar Bèrnacer y «Vidres a la piscina» de la productora Dacsa y la directora Ruth Caudelí. Desde su enorme humildad y sencillez, la espectacular y versátil carrera de Raque Sánchez no se detiene, porque su hermosa y profunda creatividad, al igual que su gran humanidad, es inabarcable.

Alex Tovar es otro creador excepcional:

Licenciado en Comunicación Audiovisual y Periodismo, es escritor de narrativa y guionista, músico y realizador audiovisual, con una larga trayectoria como realizador de vídeos, animaciones y campañas de comunicación. Su capacidad creativa se refleja claramente en su polifacética actividad laboral: ha colaborado en programas de TV; ha compaginado su labor como agente de prensa con la realización audiovisual, ha impartido talleres de animación y escritura creativa; ha creado su propia productora de animación en la que ha realizado vídeos publicitarios de animación para diversas marcas y editoriales.; es autor de diversos cuentos infantiles, etc.  Hoy nos ha presentado su primera novela de ficción para adultos que ha publicado, “Vuelo de libélula”,

tras ganar el Premio de Novela “Revela tu talento” convocado por la editorial barcelonesa, Autografía Editorial. Alex nos cuenta que en la novela, el lector podrá transitar desde el relato costumbrista, la ciencia ficción, el realismo mágico (o la fantasía de lo extraño), a la crónica de sucesos, la intriga histórica o el género negro, pasando por la especulación metafísica. Y todo ello impregnado con resonancias provenientes de Julio Cortázar, Stanisław Lem, Italo Calvino, Clarice Lispector o Pere Calders, entre otros. Al preguntarle por qué una libélula, su respuesta nos ha remitido a la dedicatoria del libro; “A Raquel Sánchez, que me dio a conocer el auténtico vuelo de la libélula.”

Una declaración de amor que se refleja en este libro de amor y sobre el amor, Alex Tovar nos adentra con Vuelo de libélula en las formas infinitas que podría adoptar una historia de amor. Como una energía latente -más allá del tiempo y del espacio… Alex y Raquel son pareja de vida y de creaciones. Si ya estábamos enamorados de Raquel, ahora, Alex, también lo ha hecho. Sois dos seres humanos preciosos. Os esperamos en breve para que nos habléis de vuestros nuevos proyectos y creaciones.

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. Podcast: en la web y App de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.


Pegando la Hebra

Valóralo

0%
Abrir chat
Te leemos...
Hola 👋
Puedes enviarnos tu opinión...pero con respeto...