play_arrow

Pegando la Hebra

La cantante de jazz Ester Andújar presenta su trabajo “Inner songs” en Pegando la Hebra

micEster Andújartoday13/02/2025 63

Fondo
share close

  • cover play_arrow

    La cantante de jazz Ester Andújar presenta su trabajo “Inner songs” en Pegando la Hebra Ester Andújar


“El arte de Ester es un faro de innovación en el jazz contemporáneo”

Ester Andújar, nacida en Valencia, es cantante de jazz, compositora, poeta y docente. Licenciada en Interpretación por el Conservatorio Superior de Navarra y Máster en Interpretación e Investigación Musical, ha estudiado canto jazz con reconocidos maestros como Bob Stoloff, Sheila Jordan, JD Walter, Carme Canela, Teresa Luján y Miles Griffith. Como cantante empezó en 1995 con su grupo Black Train. Un año después se profesionaliza con el Ester Andujar Group y con varios grupos o solistas destacados como dr. Lonnie Smith, Idris Muhammad, Jorge Pardo, Ximo Tébar, Carlos Benavent, Dennis Rowland, Ramón Cardo, Sedaví Big Band, etc. Ha hecho importantes giras internacionales, actuando en los Festivales Internacionales de La Habana (Cuba) y La Plata (Argentina), entre otros. Entre los premios y reconocimiento más importantes se puede destacar: el segundo premio del 7th International Soloist Competition (2005), organizado por la Academie de Musique Fondation Prince Rainier III (Mónaco), siendo la primera cantante en la historia del concurso. También fue semifinalista del Shure Montreux Jazz Voice Competition, en el Festival de Jazz de Montreux. La música de Ester la ha llevado a prestigiosos escenarios de todo el mundo, desde Europa hasta Oriente Medio, a menudo en colaboración con el Instituto Cervantes.

Su debut, discográfico, Tristeza de Amar (2002), reveló su habilidad para abordar piezas complejas de jazz con elegancia. Su segundo álbum, Celebrating Cole Porter (2005), grabado en Nueva York con un conjunto internacional, fusionando melodías atemporales con una sensibilidad moderna. Con Páginas Preciosas (2008), incursionó en nuevos territorios creativos, produciendo una colección personal y vanguardista de composiciones originales en español y valenciano.

Después de 15 años de silencio discográfico, Ester Andújar regresa ahora con Inner Songs, un álbum que destila madurez, valentía y un profundo sentido de identidad artística y con el que está cosechando críticas excelentes crítica: “… es una exploración profundamente personal de la emoción y la creatividad, fusionando jazz, soul e influencias contemporáneas en un vibrante mosaico sonoro. Con una impresionante colección de composiciones, Inner Songs demuestra la capacidad de Ester para crear música que resuena tanto a nivel emocional como intelectual. Con cada nota, invita al oyente a su mundo, donde la honestidad y la maestría artística se entrelazan. El arte de Ester refleja una vida entera sumergida en la música. Su voz, un instrumento de infinita sutileza, navega entre melodías llenas de alma, dinámicas improvisaciones y electrizantes pasajes de scat. Ester apuesta por una belleza pura y cristalina en un mundo que no es puro ni cristalino, sino corrompido y nebuloso”; ​“Ya sea creando obras originales, reinterpretando estándares de jazz o fusionando sin esfuerzo idiomas y tradiciones, el arte de Ester es un faro de innovación en el jazz contemporáneo”; “Su lirismo enigmático y su habilidad para compartir su mundo interior hacen de Inner Songs una experiencia tanto íntima como universal”.

Con Ester hemos ido escuchando los temas, interpretados con una exquisitez y sensibilidad emocionantes. Sobre los que ella nos iba contando la historia de creación de cada una de las canciones. El disco Iner Songs es un regalo, una experiencia emocionante y transformadora que nos ha llevado por los sueños, por la relación con su hija, por la república, por las mujeres que faltan…  en un viaje no es solo introspectivo, sino también social, político y poético, cantado en español, inglés, valenciano y portugués. Ester es una gran artista, una mujer valiente y honesta que se ha acompañado en este disco-tesoro por grandes músicos: Albert Palau al piano, Iván Cebrián a la guitarra, Miquel Álvarez al contrabajo y Tico Porcar a la batería. Con todos ellos junto al saxofonista Javier Vercher como invitado especial, Ester Andújar presentará Inner Song en el Matisse Club. Un concierto inolvidable que será historia del jazz, del mejor jazz.

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. Podcast: en la web y App de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.


Pegando la Hebra

Valóralo

 

 

0%
Abrir chat
Te leemos...
Hola 👋
Puedes enviarnos tu opinión...pero con respeto...