Novelista, cuentista, poeta, narrador oral, formador de formadores…
Julián Despaigne Rodríguez, nacido en La Habana, de nacionalidad cubano danesa, residente en Valencia, España, es Licenciado en Leyes por la Universidad de la Habana en 1989; abogado; escritor; periodista freelance; poeta; narrador oral; formador de formadores, traductor e intérprete; profesor del Derecho Penal y Criminología en Academia Militar en la Habana; periodista para radios cubana y danesa en las redacciones culturales; corresponsal de la radio danesa para Festivales Internacionales de Cine, como Valencia, Málaga o Sevilla; o profesor de Historia de Cuba en la Universidad del Sur y en Odense, Dinamarca.

Ha obtenido XII Premio Ciudad de Coria de cuentos, con el libro “Soledad en los pirineos”, editado en junio del 2003, por la Excelentísima Diputación de Cáceres y la Institución Cultural El Brocense; y el accésit del XII Concurso de Relato Breve ‘José Luis Gallego’ , por ‘El ángel de la guarda’. Es autor de, “Acordes de la palabra”, ensayo poco convencional sobre animación lectora y literatura, publicado por Editorial Neopàtria, 2015, y de Tunguska: 008, una novela-ensayo. Sus microrrelatos aparecen en numerosas publicaciones y antologías como “Canibalismo ilustrado” en el libro de la Biblioteca de Godella, Valencia y el Diario de Tarrasa, de Tarragona; o en, “Oferta púdica”, antología de microrrelatos eróticos de la editorial Ojos Verdes.

Julián Despaigne Rodríguez, se ha desempeñado como Jurado en el Premio de la Crítica, 28 Festival Internacional de Cine de Huesca, o en el VII Certamen internacional de relato breve “La Fénix Troyana 2016”. Ha dado conferencias sobre cultura latinoamericana en Dinamarca, en el Centro de Investigación para el desarrollo, la Escuela de Estudios Superiores de Humlebæk o el Centro de Cultura Iberoamericana de Copenhague, así como en la Diputación de Aragón y CECE de Andalucía, entre otros. Imparte Talleres de Animación Lectora para estudiantes, madres, padres y docentes en Colegios Públicos e Institutos en diversas ciudades de España, en Marruecos; de creatividad en la animación lectora en la V Jornada de Animación lectora “La aventura del saber”, en Callosa de Segura; talleres de Literatura, Teatro, Cine para el SARC de la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Valencia. Cursos y talleres para los CEFIRE de La Comunidad Valenciana, la Confederación Española de Centros de Enseñanza de Madrid. E imparte cursos y talleres de PoesiArte y animación lectora para las Universidades de Salamanca, Alcalá de Henares, Zaragoza o La Rioja.

La poesía es una parte central en la vida de Julián Despaigne Rodríguez, así como en su enorme producción creativa de difusión de la palabra, de la lectura, de la cultura. Su enorme capacidad para comunicar posibilita encuentros con la literatura y la poesía entre personas que, acaso no habrían podido acceder a ellas, si no hubiera sido por la generosidad, la pasión y la empatía hacia el otro que despliega este cubano-danés y ya casi valenciano.
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente, 9.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.999valenciaradio.es. PODCAST en la web deemisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.
Pegando la Hebra