
Noticias

Ayudas por la DANA, coches de entrega inmediata, con financiación especial y desde 10.000 euros en Feria Valencia

Kinépolis e IMAX® amplían su colaboración global con un acuerdo para nueve nuevas ubicaciones IMAX en Europa y Norteamérica

Juan Manuel de Prada (escritor): "Auguro un mal futuro a los medios de comunicación" La Tarde con Marina
Conversamos con Juan Manuel de Prada
JUAN MANUEL DE PRADA Y MIL OJOS ESCONDE LA NOCHE / 2. Cárcel de tinieblas
El éxito de una gran novela
La culminación de una novela que pasará a la historia de la literatura
Juan Manuel de Prada es un escritor, articulista y crítico literario español nacido en Baracaldo
(Vizcaya) en 1970. Es conocido por su estilo literario barroco y su defensa de valores
tradicionales en sus artículos y ensayos. Se dio a conocer en el panorama literario con su
novela Las máscaras del héroe (1996), pero su gran éxito llegó con La tempestad (1997), que
ganó el Premio Planeta y lo consolidó como uno de los escritores más destacados de su
generación.
Cuando en mayo de 2024 se presentó La ciudad sin luz, la primera entrega de un descomunal
proyecto literario titulado Mil ojos esconde la noche, la reacción de crítica y público fue
instantánea y unánime: asombro y admiración. En sus casi ochocientas
páginas, Juan Manuel de Prada ofrecía, en un recital estilístico en el que se superaba a sí
mismo, las peripecias de Navales, el perfecto antihéroe, (protagonista de su novela
Las máscaras del héroe), en los dos primeros años de la ocupación de París por los nazis.
Una novela que dejó a los lectores con ganas de más. De Prada, utilizando el argot taurino,
remata la faena en otras ochocientas páginas, las que ahora se presentan con el título
Cárcel de tinieblas.