
últimos Programas

Este fin de semana arranca el III Congreso de escritura Escrivivir en el Centro Cultural de la Petxina de Valencia

La poeta, narradora, docente y sobreviviente argentina, Margarita Drago en Palabra de poeta de Pegando la Hebra

Genial actuación de la violista de jazz suiza, Eva Slongo, en Pegando la hebra Eva Slongo
Nos ha presentado los próximos conciertos que dará con su cuarteto: B. Bailly, piano, D. Gadea, percusión y A. Cesarini, contrabajo
Eva Slongo estuvo actuando en directo en Pegandola hebra, para presentarnos su magnífico disco, disco “Soufflé”, el tercero después del EP “Trésor”, con Laurent Coulondre al órgano; y del álbum “Inspirations” en cuarteto, con Joran Cariou al piano, y con Didier Lockwood como invitado. Hoy ha vuelto para hablarnos de la trayectoria que ha seguido desde entonces y de los conciertos que dará este fin de semana en el Jimmy Glass Jazz Bar y en el Festival al Alfass en Jazz con su Eva Slongo Quartet con Baptiste bailly, al piano; David Gadea, a la percusión y Ales Cesarini, al contrabajo.
Eva Slongo nació en Suiza, en una familia de músicos clásicos. Primero se formó como violinista clásica profesional. Pero un día, en una improvisación casual con músicos en un bar, algo se despertó con fuerza en su alma de artista y, de desde entonces decide hacer todo lo posible para practicar la improvisación en el violín. Eso fue el inicio de un cambio de rumbo: después de sus diplomas clásicos, comenzó de cero … Estudió violín jazz con Pierre Blanchard en Lausana, luego con Didier Lockwood en París, donde decidió quedarse y vivir para la música. También empezó a practicar la improvisación en la voz, y surgió su color único con su scat simultáneamente a tocar el violín. En París, Eva Slongo conoció a grandes músicos del mundo del gypsy jazz con los que comparte escenario: Biréli Lagrène, Wawau Adler, Sébastien Giniaux, Ninine Garcia, y muchos otros… También viajó a Nueva York y enriqueció con ello sus composiciones. En 2011 ganó el Premio a la Mejor Improvisación en el Concurso Internacional de Violín Stéphane Grappelli patrocinado por Didier Lockwood y en 2016 obtuvo el 2º premio del Golden Jazz Trophee con su cuarteto.
Con la maternidad, la pandemia y la ralentización de su actividad musical, su creatividad inabarcable, desarrolló un nuevo concepto educativo en Internet, el blog “Learn jazz violín” que se ha convertido en la primera referencia de Google en francés de violín jazz, y. finalmente. un método “La nueva forma de aprender violín jazz”.
De Eva Slongo se han dicho cosas como estas: “Eva Slongo se instala en la corte de los grandes violinistas” L’Alsace; “… las melodías de Beethoven, Satie o incluso Fauré suenan como estándares del jazz moderno… Disfruta haciendo groove congelado en partituras y dotándolas de timbres y fraseos jazzísticos”, Radio France; “fusiona culturas aparentemente dispares con elegancia y pasión”; “La reposición de temas de Erik Satie «Gnossienne», Gabriel Fauré «Sicilienne» o Ludwig van Beethoven, «Allegreto, 7ª sinfonía, 2º movimiento» ofrecen nuevas visiones sorprendentes y muy acertadas. Las propias composiciones de Eva Slongo demuestran otro aspecto de la amplitud de su talento”, Couleurs Jazz; “Su música en directo formidable, cultiva una elegante transparencia entre la voz y el violín, que mezclan y dan forma a los timbres, a las improvisaciones”, Radio Suisse Espace 2… En su actuación de hoy, ha interpretado su tema “Souffle”, del que tiene múltiples versiones distintas que las ha tocado con distintas formaciones musicales. Nos ha vuelto a maravillar. Eva Slongo es una de las mejores violinistas de jazz del mundo, sin lugar a dudas. Nos ha asegurado que volverá con su guitarrista norteamericano para presentarnos su nuevo trabajo discográfica de próxima publicación. Os esperamos, Eva. Hasta muy pronto.
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. Podcast: en la web y App de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.