play_arrow

Pegando la Hebra

Entrevista a Vicent Llimerá, gran oboísta, catedrático, gestor y Director del Palau de la Música, en PLH

micVicent Llimeratoday04/04/2024 489 3

Fondo
share close

  • cover play_arrow

    Entrevista a Vicent Llimerá, gran oboísta, catedrático, gestor y Director del Palau de la Música, en PLH Vicent Llimera


Nos ha regalado la interpretación de un fragmento de “Pan”, la obra de para oboe solo compuesta por Michael Amann

Desde hace mucho tiempo deseábamos que el gran oboísta Vicent Llimerá, viniera a PLH, asolo mo acompañado de nuestro muy querido Carlos Apellániz, pianista exquisito porque juntos han ofrecido excelentes conciertos. Hoy se ha cumplido el deseo, aunque Llimerá ha venido como director y también gerente, del Palau de la Música de Valencia. Con un rico, variado y sólido bagaje como músico, docente y gestor, Vicent Llimerá ocupó este puesto sustituyendo a Vicent Ros cuando ocupaba la presidencia del Palau Gloria Tello.  Dado que, en Pegando la Hebra ha habido una excelente relación y un enriquecedor intercambio con el Palau, Ros y Gloria Tello, cuya labor valoramos mucho, nos preguntábamos, cuando se produjo el cambio de direccción, que qué iba a pasar con el bonito vínculo ya creado. Pero, con Toni Marco mediante, el nuevo director nos recibió amablemente en el Palau u participó en entrevista que allí celebramos a los participantes en el concierto de jazz de Navidad. Desde entonces su actitud ha sido de total disponibilidad, como ha demostrado viniendo a la entrevista con su preciado oboe e interpretando en directo un fragmento de la obra “Pan” para oboe solo de Amann.

Vicent Llimerá es oboísta, catedrático de este instrumento en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de València y académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de València. Anteriormente fue docente en el Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante y profesor de Oboe y jefe de estudios del Conservatori Superior de Música Salvador Seguí de Castelló.  También ha llevado a cabo una notable labor de investigación sobre varios autores, además, es Doctor en Filosofía por la Universitat de València, Diploma de Estudios Avanzados UV y Master en Estética y Creatividad Musical de la UV.

Como oboísta ha grabado numerosos discos y ha actuado como concertista en distintos festivales internacionales como Salzburgo, Roma, Berlín, Bursa, Adana, Izmir, Estambul y Peñíscola, entre otros. Es solista del Grup Instrumental de València, con el que ha obtenido el Premio Nacional de Música 2005 y distinguido con el premio Importante del diario Levante; ha colaborado como solista de oboe y corno inglés con el Collegium Instrumentale, la Orquesta de València, Orquesta de les Arts, Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de Barcelona y de Cataluña, y Orquesta del Gran Teatro Liceo de Barcelona, con las que ha efectuado registros sonoros y audiovisuales para los sellos Deutsche Gramophon, Naxos y RTVE. Como gestor, fue director general del Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana, cuando, María José Catalá, alcaldesa actual y también oboísta, fue consellera d’Educació, Cultura i Esport. Nos ha dicho que ella le ha encargado que impulse al máximo todas las áreas musicales en el Palau. Él está empeñado en que así sea. Que así sea.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Llimerá nos ha hablado con entusiasmo de la programación del Palau, de las más sencillas y de los grandes acontecimientos com o El Piano Day, o la celebración de los importantes Premios ICMA. No llevaba ni un solo papel, todo estaba en su cabeza y en su amor a lo que hace. Le hemos dicho que nos han hablado muy bien de él, de su entrega y capacidad de trabajo. Su respuesta ha sido alabar el trabajo del equipo del Palau, dar las gracias a su esposa por el apoyo que le ha dado y sigue dando durante toda su carrera… Lo que sí ha traído es su oboe. Lo ha depositado con cuidadoso mimo sobre la mesa del estudio. Afortunadamente, la buena labor ya realizada en el Palau continúa con un entusiasta y creativo Llimerá, que llegó en un momento luminoso: la reapertura del emblemático edificio, cerrado durante años al público.

Nuestro agradecimiento a Toni Marco, excelente jefe de prensa del Palau, y Gracias a Vicente Llimerá por su ilusión y por la exquisita actuación de hoy. Hasta pronto.

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. Podcast: en la web y  App de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.


Pegando la Hebra

Valóralo

AD

 

 

0%
Abrir chat
Te leemos...
Hola 👋
Puedes enviarnos tu opinión...pero con respeto...