play_arrow

Pegando la Hebra

En Pegando la Hebra: Almudena Gutiérrez y los contenidos del número 84 de la revisa cultural Pasar Página

micAlmudena Gutiérreztoday08/05/2025 1

Fondo
share close

  • cover play_arrow

    En Pegando la Hebra: Almudena Gutiérrez y los contenidos del número 84 de la revisa cultural Pasar Página Almudena Gutiérrez


Estreno de la sección “Los niños también cuentan”, con Alberto López Durán, su abuela, Mª José Moreno y Las aventuras de Pepe Pepino en la Tierra

Un mes más os cuento los contenidos de la revista Pasar Página. En esta ocasión, en el editorial, no podía dejar de hacerme eco de tres personas que ya están en los libros de Historia. El escritor Mario Vargas Llosa, el Papa Francisco y el último Premio Cervantes Álvaro Pombo.

REVISTA PASAR PÁGINA

En portada, Rafa Tarradas Bultó, al que hemos entrevistado para hablar de su última novela El hijo del Reich y Francisco Lorenzo, con el que hemos conversado sobre Amnesia. Hemos traído a la sección “Los niños también cuentan” a Alberto López Durán que, junto a su abuela nuestra querida María José Moreno, ha escrito el álbum ilustrado Las aventuras de Pepe Pepino en la Tierra. Para finalizar la portada una semblanza de Jane Austen, en el 250 aniversario de su fallecimiento. No menos importante, aunque no esté en portada, es la semblanza que nos ha hecho un nuevo colaborador Pedro Turrión, sobre Ana María Matute, que ha titulado “La voz de la memoria” y en la que nos reseña una de sus novelas, recientemente reeditada, Primera memoria.

En «Leyendo entre amigas» hemos leído el ensayo Guerreras, españolas que empuñaron las armas, escrito de una forma sencilla y de lectura muy agradable, escrito por Carolina Molina, Ana Morilla y María Pilar Queralt del Hierro. A esta reseña hay que sumar Remate final, Sombras de una mentira y Corazón Negro, en cuanto a novelas y Cuentos de Madrid, para niños y niñas.

Como siempre, os hablamos de cine, haciendo un análisis de Emilia Pérez y la segunda parte de El conde de Montecristo en sus diferentes versiones cinematográficas, de televisión sobre la serie Matlock y de teatro con Carmen nada de nadie y El jurado, un caso judicial inmersivo.

“Historias a media luz” también está dedicado a Mario Vargas Llosa y Olalla García nos cuenta la historia de Hedy Lamarr.

Podréis conocer un poco más sobre la Biblioteca Británica y su Private Case, en la que se conservan una colección histórica de literatura considerada erótica y pornográfica, claro dentro del contexto de la moral victoriana.

Os lo he contado casi todo, pero os quedan varias cosas por descubrir, como la curiosa visita que hizo Drake a La Coruña, donde fue recibido ni más ni menos que por María Pita. ¿A que resulta interesante? Algo más de historia, relatos y la actualidad cultural, completan este número que podéis encontrar en las redes sociales, en el blog de Pasar Página y, por supuesto, en la página de Pegando la Hebra.

Gracias por vuestra escucha. Os invito a que nos leáis. Hasta el próximo mes.

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. Podcast: en la web y App de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.


Pegando la Hebra

Valóralo

0%
Abrir chat
Te leemos...
Hola 👋
Puedes enviarnos tu opinión...pero con respeto...