
Noticias

El 26º Desfile de perros de A.U.P.A. y Fundación BIOPARC “especial adopción DANA” será el domingo 25 de mayo

«Cercano, plural y polideportivo»: los secretos de ‘La Trastienda Femenina’ con Maxi Jarque y Laura Florentino

El uso de móviles y tablets en las aulas, a debate La Tarde con Marina
Hoy abrimos un debate que está cada vez más presente en los colegios, en las familias y
también en la sociedad en general: el uso de pantallas en el aula. Cada vez más centros
educativos están optando por restringir o incluso prohibir su uso durante el horario escolar.
¿El objetivo? Fomentar la concentración, mejorar la comunicación cara a cara entre el
alumnado y promover métodos de aprendizaje más activos y reflexivos.
Quienes apoyan esta medida argumentan que reducir la exposición a dispositivos digitales en
clase puede ayudar a proteger la salud visual y mental del alumnado, disminuir la dependencia
tecnológica y reforzar habilidades sociales que, a menudo, se ven desplazadas por el uso
excesivo de pantallas.
Ahora bien, no podemos olvidar que la tecnología también ofrece recursos educativos muy
valiosos. Herramientas que, bien utilizadas, pueden enriquecer el aprendizaje y preparar al
alumnado para un mundo cada vez más digitalizado.
Entonces, ¿es acertado vetar completamente las pantallas en el aula? ¿O deberíamos
centrarnos en encontrar un equilibrio que nos permita aprovechar sus ventajas sin caer en
sus riesgos?
Hoy lo ponemos sobre la mesa con nuestros invitados y, como siempre, con vuestras
opiniones. ¿Pantallas sí o pantallas no en la escuela?