
El creador George Mario Angel Quintero en el espacio Palabra de poeta de Pegando la Hebra George Mario Angel Quintero
Un artista multidisciplinar: poeta, narrador, dramaturgo, traductor, ensayisa, actor, director de teatro, músico, compositor e ilustrador
George Mario Angel Quintero, hijo de padres colombianos, nace San Francisco, California, donde vive sus primeros treinta años y, desde 1995, vive en Medellín, Colombia. Es poeta, narrador, dramaturgo, traductor, ensayista, actor, director de teatro, músico e ilustrador. Estudio literatura en la Universidad de California y fue becado en creación literaria en la Universidad de Stanford.
Como George Angel, publica poemas, prosas y ensayos en revistas literarias de Estados Unidos, Canadá, Irlanda, Australia e India; también publica los libros en inglés: Globo, The Fifth Season (1996), Premio Nilon de Fiction Collective2, y On the Voice (2016).Desde 1995 reside en Medellín, Colombia, donde, bajo el nombre Mario Angel Quintero, publica los libros de poesía: Mapa de lo claro, Muestra, Tentenelaire, El desvanecimiento del alma en camino al limbo, Keselazboga, Mapa de las palabras, La materialidad, y los libros de dramaturgia, Cómo morir en un solar ajeno, La sabiduría de los limones, y Calamidad Doméstica. Más de veinte revistas, antologías y sitios de Estados Unidos, Holanda, Suecia, Chile, España, Perú y Colombia han publicado poemas, ensayos y ficción suyos en español. Parte de su obra han sido traducida al macedonio, portugués, sueco, búlgaro, croata, italiano, albanés y árabe. Como G. Leogena, ha traducido centenares de poemas del inglés al español y del español al inglés, incluyendo tres libros.
Publica sus ensayos en las revistas colombianas Babel, Mecánica Celeste, Diverciudad, Interregno, A Teatro, y Revista de Extensión Cultural (Universidad Nacional Sede Medellín). Es invitado a festivales de internacionales de poesía. Funda y edita las revistas literarias en inglés: Satchel (1989 – 1992), Orchard (1992 – 1994). Es autor de más de 20 obras de teatro, de más de 45 actos de performance, y ha dirigido más de 65 espectáculos. Ha actuado en teatro y en televisión. Es co-fundador y co-director del grupo Párpado Teatro y fundador e integrante de los grupos musicales Underflavour, con cinco CDs publicados, y Sell the Elephant 5 cds y 3 trabajos en línea. También labora y graba música para obras propias y ajenas de teatro y video. Como artista plástico ha elaborado ilustraciones para más de 15 publicaciones. Ha tenido dos exhibiciones individuales y ha participado en una exhibición grupal. Un gran creador interdisciplinar.
De su obra “Cardos”, el poeta Pedro Arturo Estrada ha dicho: “Cada poema se eriza, se aguza y se enzarza en sus sonoridades, su sintaxis discontinua y por momentos intencionalmente dislocada. Sin embargo, tras sus pliegues no se resguarda más que la propia vida, el mundo cotidiano del poeta desde el que se fija un decir particular, en el que a su vez se recogen, oído atento, las distintas maneras, modos, derivaciones del habla, y donde se cuenta y se revela también, nuestro propio mundo, nuestra incertidumbre, nuestro dolor, nuestro goce, nuestro morir continuo. Cardos, textos ríspidos abriéndonos la piel, hiriéndonos sutil y profundamente a medida que nos adentramos en ellos y ellos nos rozan. Experiencia del tacto y la mirada, del sonido y el silencio, del sentido y su desvío que permiten al lector acceder a una visión poética en la que, más allá del juego verbal, de la imagen (…) nos entrega al final una mirada a veces descarnada, otras festiva, otras dolida o irónicas de una ciudad, unas calles, una existencia al borde de la nuestra, cercana y reveladora (…) En Mario Angel, el lenguaje se abre (…) a la corriente viva del habla, desde la inmediatez de la experiencia, los sentidos(…) y alcanza para mí uno de los más altos momentos en el devenir de la poesía actual colombiana.”
Y el poeta dice: “Hay diferencias de personalidad entre el poeta en inglés y el poeta en español: Mario Angel Quintero es más de calle, más juguetón, más social en general, busca el contacto y crear conexiones entre la gente y se metió en el teatro. Por su parte, George Angel es un poeta más íntimo, más interno, que busca capturar momentos sintéticos de experiencia y se metió en la música, como una especie de comunión con armonías elevadas, más allá del humano” En todo caso, George Mario Angel Quintero es un gran artista, un gran poeta en cualquier idioma.
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. Podcast: en la web y App de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.