Empezamos la semana con un comentario sobre la película La buena letra.

La buena letra es una película dirigida por Celia Rico Clavellino, basada en la novela de Rafael Chirves. Ambientada en un pueblo valenciano durante la posguerra española, la historia sigue a Ana, quien lucha por mantener a su familia unida mientras lidia con las heridas emocionales que dejó la Guerra Civil. La trama explora temas como el sacrificio, el silencio y el papel de la mujer en una época de control y miseria.

La película cuenta con un reparto destacado, incluyendo a Loreto Mauleón, Enric Auquer, Roger Casamajor y Ana Rujas.
Se estrenará el 30 de abril de 2025.

Además, como cada lunes nos visita Yess Andrés.
En su sección, titulada «Nada puede malir sal», comparte historias y reflexiones desde una perspectiva única y conmovedora, abordando temas como el Parkinson con un tono natural y divertido. Hoy, en honor al Día Mundial del Parkinson, Yess hablará sobre cómo esta enfermedad afecta a las personas jóvenes y mayores, ofreciendo una visión cercana y empática.
El Día Mundial del Parkinson, celebrado cada 11 de abril, busca concienciar sobre esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es una oportunidad para visibilizar los desafíos que enfrentan quienes viven con Parkinson y destacar la importancia de la investigación y el apoyo continuo.

Por último, Café con libros con Francisco López Porcal.
La sección de Francisco López Porcal Café con libros, Francisco comparte su pasión por la literatura, explorando obras clásicas y contemporáneas con un enfoque reflexivo y enriquecedor. Es un espacio ideal para los amantes de los libros que buscan descubrir nuevas lecturas o profundizar en las que ya conocen.
La Tramoya