El pasado mes de julio fue investido Académico Numerario de la Academia de la Música Valenciana
Carles Magraner es toda una autoridad en el mundo de la interpretación e investigación de la música antigua. fundador y director del grupo valenciano de música antigua y barroca Capella de Ministrers. Ha dado más de 1700 conciertos y grabado 69 discos, en torno a las músicas de la corona de Castilla y de Aragón, árabe-andalusí, sefardí, cristiana, de la España virreinal del Nuevo Mundo, La Ruta de la Seda, el Misteri d’Elx, las Cantigas de Alfonso X el Sabio, los Borja, medieval, renacentista, el Siglo de Oro, barroca o del Mediterráneo, obteniendo numerosos e importantes reconocimientos y premios nacionales e internacionales como la Medalla de Honor del Consell Valencià de Cultura; ha obtenido en dos ocasiones el prestigioso Premio Internacional de Música Clásica (ICMA), considerados los Grammy de la música clásica y otorgados por miembros de algunas de las más reputadas publicaciones especializadas europeas, y el Premio Carles Santos, entre otros muchos reconocimientos a lo largo de su historia, entre otros muchos.

Magraner ha desempeña una larga labor como profesor en conservatorios y en escuelas de música, como ponente y conferenciante en universidades, en cursos de música antigua. Ha sido director artístico de la Orquestra Barroca de Xàtiva colaborador de la Orquesta Barroca Española y becado por la Universidad de Salamanca para la formación de la Orquesta Barroca de dicha Universidad; ha dirigido diversas agrupaciones instrumentales y vocales; director artístico en destacados festivales de música antigua. En 2006 dirige y coordina el proyecto de construcción de los instrumentos en base a los doce ángeles músicos de las pinturas al fresco del altar mayor de la Catedral de Valencia; ha colaborado en muchos espectáculos de artes escénicas con directores, coreógrafos, artistas plásticos; ha recuperado obras inéditas y colaborado con Bigas Lunas en varios proyectos. Sus estudios musicológicos sobre el barroco valenciano han servido para la edición de discos sobre la música antigua valenciana: Matías Navarro, José Gil Pérez, trovadores de la Corona de Aragón, Alfonso el Magnánimo, entre otros.

Carles Magraner es una figura fundamental en la recuperación, difusión y defensa del patrimonio musical.


La Fundación CdM, Capella de Ministrers, organiza importantes festivales y eventos como el que tendrá lugar desde hoy hasta el día 7 en la Capilla de la Sapiencia del Centre Cultural La Nau de la Universidad de Valencia: el VIII Festival Cultural Renaixensa 2024 en el que habrá tres conciertos: AVocal CDM, dirigido por Marco A. García de Paz, que ofrecerá el programa Passione & Tenebrae; Al Tayr Ensemble que brindará El viaje de Abendino, de Granada a Constantinopla y Capella de Ministrers, dirigida por Carles Magraner, clausurará la edición con Ritual. También habrá unas jornadas sobre el siglo de oro valenciano: Música y literatura en el Renacimiento, y un taller de danza antigua. Un acontecimiento a no perderse.

Escuchar a Carles Magraner, todo un erudito de la investigación, de la historia y la música, un virtuosísimo violagambista y gran impulsor de acontecimientos musicales, o teatrales, entre otros, es, en definitiva, un valor muy importante para la cultura de un país y de una comunidad como la nuestra a la que ha representado con su nivel de excelencia a lo largo y ancho del mundo.

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. PODCAST en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.
Pegando la Hebra