play_arrow

Pegando la Hebra

Almudena Gutiérrez y los contenidos de la revista Pasar página del mes de abril en PLH

micAlmudena Gutiérreztoday03/04/2025 22

Fondo
share close

  • cover play_arrow

    Almudena Gutiérrez y los contenidos de la revista Pasar página del mes de abril en PLH Almudena Gutiérrez


En febrero de 2020 empezó el espacio homónimo de la revista en Pegando la Hebra

Buenas noches, amigos, un mes más estoy aquí para presentaros la revista Pasar Página, el número 83. El otro día, buscando unos archivos, me di cuenta de que mi primera colaboración mensual con Pegando la Hebra, fue allá por el mes de febrero de 2020, hace ya cinco años. Como cinco años hace también de que el COVID nos encerrase a todos y que el número de abril de 2020 se publicase desde el confinamiento. Lo hemos querido recordar en un artículo en el que le hemos dado voz a dos personas que recibieron nuestros aplausos, una médico y una enfermera. En el editorial tampoco he podido evitar comentar el tiempo tan gris que nos está tocando vivir, con esas guerras tan crueles que cada vez están más cercanas.

Tampoco nos olvidamos de Valencia porque sabemos que, a pesar de haber transcurrido ya cinco meses, se sigue necesitando mucha ayuda.

En portada, podéis encontrar a Eduard Fernández, ganador del Goya 2025 al mejor actor protagonista, que me atendió amablemente en una entrevista totalmente improvisada cuando le abordé en plena calle. Agustín Martínez, uno de los “chicos Mola”, que ya era escritor y guionista antes de firmar con este pseudónimo, y nos lo ha demostrado con su novela El esplendor, que os recomiendo leer. En la entrevista nos cuenta muchas cosas de cómo llegó a esta historia. María José Moreno, psiquiatra y escritora, nos ha contado su otra pasión, los collages, de los que se ha convertido en toda una experta.

Pero esto es tan solo la portada, porque el sumario está lleno de contenidos muy interesantes. Como siempre, encontraréis reseñas de La casa en el mar más azul de TJ Klune; Un te quiero a destiempo de Susana Rubio; Cuando Hugo llegó al mundo de David Cadji-Newby y Julia Gray, ilustrado por Pedro Serapidos; Ana Kadabra, El valle de los Unicornios de Pedro Mañas, ilustrado por David Sierra; Mi corazón es una motosierra de Stephen Graham Jones; la serie de televisión Doc y la película Metrópolis.

Tenemos una nueva colaboradora, Galiana, cuyo blog GalianayCia os invito a que visitéis, que ha hecho un artículo muy curioso sobre todas las versiones cinematográficas de la gran obra El conde de Montecristo de Alejandro Dumas padre, dejando la última para el próximo número.

La guillotina, la reina Margarita de Austria y los cambios de sexo en el siglo de oro, ponen la nota histórica en este número, en el que también encontraréis maravillosos relatos y la novela por entregas Misterio para tres. Por supuesto podréis encontrar una entrevista muy diferente, Fuera de contexto, que en esta ocasión nos ha respondido el escritor Paco Gómez Escribano.

Hay más cosas, pero os dejo que las descubráis vosotros. Cincuenta y una páginas llenas de cultura, elaboradas con todo nuestro cariño y dedicación, para que vosotros, los oyentes que espero que también seáis lectores, quedéis satisfechos.

Revista Pasar Página n° 83

Podéis encontrarnos en las redes sociales, en el blog de la Revista Pasar Página y, por supuesto, en Pegando la Hebra. Hasta el próximo mes.

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. Podcast: en la web y App de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.


Pegando la Hebra

Valóralo

 

 

0%
Abrir chat
Te leemos...
Hola 👋
Puedes enviarnos tu opinión...pero con respeto...