
Actuación en de Jessyca Sarango cantautora, escritora, productora, compositora y didacta de éxito internacional, en PLH Jessyca Sarango
Ha compuesto, escrito y producido innumerables canciones y álbumes de distintos géneros musicales para artistas de todo el mundo
Tal y como nos anunció en la entrevista que nos regaló el pasado febrero, después de su viaje a Lima, tras muchos años de no pisar su tierra, Jessyca Sarango ha venido en abril a vernos desde su casa de Miami que la acoge hace ya dos décadas. Ha estado con nosotros y nos sigue enamorando con su palabra sabia y honesta. Jessyca despliega un amplio abanico de facetas artísticas: cantautora, escritora, productora, compositora y didacta con grandes éxitos internacionales a lo largo de su extensa, variada y prolífica carrera que inició con apenas 6 años creando canciones, antes incluso de saber escribir, ya inventaba historias y las musicaba. Es sabido que, a los 14 años, el productor de un concurso en el que no la admitieron por su edad, la descubrió y la llevo a la televisión. Desde ese día, dedica su vida a la música. Ha sido la compositora de innumerables canciones de telenovelas dentro y fuera de Sudamérica para Televisa de México, América Producciones de Perú o Venevisión y transmitida por Univision a toda la Unión Americana, Centroamérica, Sudamérica y Europa. Ha musicalizado obras de teatro, temas suyos forman parte de la banda sonora de la película Proof Sheet, que esta girando ahora por festivales de cine independiente; ha compuesto jingles para radio y televisión, escrito y producido temas específicos para diversos eventos especiales. Ha formado parte del equipo de creación Jon Secada, y trabajado en colaboración con los productores de grandes artistas como Ricky Martin, Cristian Castro, Marc Anthony, Luis Fonsi, Paulina Rubio, Livan Mesa, entre otros. Ha compuesto, escrito y producido innumerables canciones y álbums de distintos géneros musicales para artistas de todo el mundo como, el grupo Menudo, Patricia Manterola, Elena Iourova, Julio Iglesias JR, etc. Es la fundadora y directora la compañía, Merlin Casstle Group y del proyecto Musilosofía. En 2018, después de 17 años, volvió a publicar un álbum completo de canciones inéditas en su voz, Desafinado, creado, grabado, interpretado y mezclado por ella, bajo el concepto del ArteSano, con instrumentos acústicos y ninguna edición o corrección digital., del que ha publicado ya la segunda parte, con «Me gritaron Negra», seguido de nuevos sencillos y en 2023 “Sublime y eterno” y “Mares y tierras”. Lo último que ha sacado ha sido, “Vive” y “Esta suerte”, este último con José Val. Patrocinar y produce la música de a jóvenes artistas como Jaime Arbella, cantante cubano al cual produjo el álbum “Días de Sol” que postuló al Latin Grammy 2024. Entre otros incontables reconocimientos, en 2021 se le concedió el Premio TUMI USA AWARD a la excelencia por su aporte al arte y la cultura en el estado de Florida.
La palabra de Jessyca rezuma verdad, honestidad, determinación y valentía. Siempre ha intentado huir de los focos, por ello, cuando ya su éxito era tan grande en Perú, se marchó a Miami, donde podía pasar desapercibida y allí, desde el silencio y la calma, seguir haciendo la música que deseaba, producirla a su manera, de modo natural, grabado prácticamente en vivo con instrumentos acústicos y ninguna edición digital o correcciones digitales de ningún tipo, que le restaran autenticidad. Después de las cuatro décadas de carrera mantiene y reivindica su espíritu infantil, su pasión por aprender, su inagotable curiosidad que hace que siga afrontando nuevos retos, nuevos proyectos. Son muchos. De alguno de ellos nos ha hablado en la entrevista. De otros lo ha hecho en privado, discretamente, como le gusta hacer muchas cosas. Jessyca se sigue sorprendiendo del “renacer” de su trabajo en Perú con el documental sobre su vida, “De manera distinta”, que llevo a cabo el productor Alfredo Jiménez Pimentel, con realización de Álvaro Luque y Osvaldo Villavicencio, estrenado el mes de noviembre de 2024. Jessyca acudió a Lima al evento. El recibimiento de los medios y el público fue extraordinario. Pudo comprobar la huella que sus canciones han dejado en la banda sonora de, al menos, dos generaciones de peruanos. La emoción de la gente a verla y escucharla emocionaba a Jessyca. Aún se ha emocionado al comentarlo hoy. También se conmueve al hablar de su experiencia como productora en Merlin Casstle Group y como didacta en el proyecto Musilosofía, con niños con los que, a través de la música va haciendo que aflore su sensibilidad artística, sus valores humanos y el respeto al otro. Los dos temas que ha interpretado dan cuenta de su calidad humana…
Jessyca se hace de querer con su música y con apasionada forma de entender la vida. Una pasión atemperada por una disciplina y una capacidad organizativa que, unidas, hacen que pueda lograr cas, casi cuanto se proponga, que siempre son proyectos limpios y transparentes como agua clara, con perfumes de aire fresco con el que se respira mejor.
En breve podrán escuchar las entrevistas que Jessyca a realizado a las cantantes, Marger y Victoria Blue, en su espacio DesAfinadio para Pegando la hebra.
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. PODCAST en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.