play_arrow

Pegando la Hebra

Actuación del gran violinista Jacobo Christensen en Pegando la Hebra

micJacobo Christensentoday27/03/2025 27

Fondo
share close

  • cover play_arrow

    Actuación del gran violinista Jacobo Christensen en Pegando la Hebra Jacobo Christensen


Este domingo dará un concierto en el Auditorio de Rafelbunyol con el Austrias Piano Trío del que forma parte

Hace nueve años de la primera vez que Jacobo Christensen estuvo en PLH. Tenía16 años y un talento desbordante, un virtuosismo y una madurez personal y musical que nos enamoró, siempre lo decimos. También nos enamora su incesante evolución: en 2021 crea su propia orquesta, Nostrum Mare Camerata, de la que es director y violín solista. Desde su premier en el Teatro Olympia de Valencia, los conciertos y los éxitos se han ido sucediendo. También triunfa con su grupo, Austrias piano trío junto al violonchelista Leonardo Chiodo y el pianista Davit Khrikuli, forman el Austrias Piano Trío, que comenzó su andadura en 2022. Jacobo nos ha contado que este domingo, 30 de marzo, a las 19h, en el Auditorio d Rafelbuñol, darán un concierto que será “un viaje al corazón de la música vienesa, Beethoven y Brahams: el Trío Archiduque y el Trío n.º 2. También ha llegado con otra noticia:  en breve, estrena su faceta como compositor con una obra que quedará registrada en una próxima grabación. Con pasión contagiosa, habla de otro proyecto llamado Samtale: en la newsletter de Nostrum Mare Camerata, ha inaugurado una serie de entrevistas en vídeo en las que el charlará con figuras clave del mundo del arte.  No serán las entrevistas convencionales. “Puede que te enteres de cosas que siempre quisiste saber, o tal vez te ayuden a entender un poco mejor el particular mundo del artista. Sinceridad, cercanía y confianza.” Seguro que es un éxito porque Jacobo Christensen es un ser extraordinario y un músico genial, que se rodea de seres extraordinarios y músicos geniales, que aman la música y la amistad. “Hacer música entre amigos con el propósito de trabajar al detalle un repertorio que nos encanta, compartir nuestra mejor versión con el público (…) son anhelos que convergen en Nostrum Mare Camerata, fruto del deseo de combinar mis dos grandes pasiones como músico: la interpretación y la dirección”, afirma Jacobo.

Jacobo Christensen, violinista hispano-danés, nace en Valencia el 25 de agosto de 1999. Iniciado en el mundo de la música por su madre, la soprano y Catedrática de canto, Gloria Fabuel, comienza a sostener un violín cuando todavía no ha cumplido los tres años de la mano del profesor del método Suzuki, Joan Vicent Sanchís. Se forma con los violinistas Catalina Roig, Vicente Balaguer y Mikhail Spivak. Ofrece conciertos desde los cinco años. Con solo 13, gana el Primer Premio en el Concours International de Jeunes Musiciens Crescendo de Ginebra, seguido de otros también importantes. Con 15 años, grabó junto al pianista Carlos Apellániz, su primer disco: “Violín. Jacobo Christensen”, del que la revista Melómanos dijo: “Impresionante técnica, la extraordinaria sensibilidad y capacidad de expresión y, sobre todo, la madurez interpretativa que se refleja en las obras grabadas”.

Becado por la Fundación Pachá y la Fundación Albéniz, ha sido alumno de Zakhar Bron y Yuri Volguin en la Escuela Reina Sofía de Madrid, donde ha realizado Estudios Superiores y un Máster en Interpretación, obteniendo las más altas calificaciones. Estudia en Cremona con Salvatore Accardo, gracias al patrocinio de la Fundación Stauffer y se perfecciona con Gil Shaham, Sergei Ostrovski, Boris Belkin (Accademia Chigiana, Siena), Ivry Gitlis, Agustín León Ara, Vasko Vassilev,  Ingolf Turban, Miriam Fried, Giovanni Guzzo, Silvia Marcovici y Christoph Poppen. Actoralmente,  se ha formado con Alejandro Carvallo y, en el campo de la dirección, recibe consejos de Cristóbal Soler y Andrés Orozco Estrada. y lecciones magistrales de O. Díaz, D. Gil de Tejada, J. Carewe. Ha dado recitales de piano y algunos de los más importantes conciertos para violín de los grandes compositores, en EEUU, China, y en muchos países de Europa, bajo la batuta de maestros como Cristóbal Soler, John Carewe, Ivan Monighetti, Zubin Mehta, Plácido Domingo, Gustavo Dudamel, Andrés Salado, Pablo Heras Casado, Péter Eötvös, Andrés Orozco-Estrada, Ignazio Terrasi, Oliver Díaz, Xavier Gagnepain, Juanjo Mena, Zakhar Bron y András Schiff, entre otros. Un talento y una creatividad incesante, fresca, luminosa e iluminadora.

Y el estudio se ha iluminado con su sentida interpretación del adagio de la Primera Sonata de Bach en Sol Menor y su posterior regalo de un breve fragmento de Piazzolla. Unos momentos sublimes que quedan ya guardados en nuestra memoria musical, nuestra banda sonora de  vida. Jacobo Christensen, un músico genial en el que habita un alma de filósofo-poeta.

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. Podcast: en la web y App de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.


Pegando la Hebra

Valóralo

 

 

0%
Abrir chat
Te leemos...
Hola 👋
Puedes enviarnos tu opinión...pero con respeto...