
Actuación de la polifacética artista Jessyca Sarango como presentación del estreno del videoclip “Donde mueren mis pasos” Jessyca Sarango
Creadora multidisciplinar, es cantautora, compositora, productora musical, escritora y didacta limeña que reside en Miami
Jessyca Sarango vino a visitarnos el pasado mes de abril desde su Casa de Miami. Ha sido su segundo de viaje que esperamos que se repita con frecuencia. De momento, periódicamente está con nosotros y con los oyentes, a través de su espacio en PLH, DesAfinado, que realiza desde Miami, de en el que entrevista a grandes artistas del mundo de la música de Latinoamérica. Por supuesto que, ella que empezó como entrevistada, vuelve a serlo cuando tiene cualquier novedad en su carrera artística. Ese ha sido el caso de hoy. Este fin de semana publica en todas las plataformas el nuevo videoclip del tema, Donde mueren mis pasos, una de las ocho canciones que componen su excelente CD Desafinado, publicado en su propio sello, Merlin Castle Groupcon el que lanzó contenido infantil nominado al Latin Grammy. Este tema y Reflejo”, fueron parte de la banda sonora del film independiente Proof Sheet, estrenado en el Chinese Theatre de Los Ángeles.
El CD al completo, subraya su filosofía del “ArteSano”: música auténtica, sin artificios, poniendo en primer plano a los músicos y su versatilidad creativa. Es un experimento acústico “crudo, real, humano”, grabado casi en vivo, sin correcciones digitales, utilizando guitarra, cajón, bajo y percusiones menores. Su título Desafinado hace referencia a su intención de estar “fuera de tono” en una era dominada por la tecnología, reivindicando el valor del cantautor y la música orgánica. En él fusiona géneros como flamenco, bossa nova, landó, reggae, jazz y funky, reflejando una evolución personal y musical con unas letras hermosas, sencillas y profundas, introspectivas, cercanas y emocionales.
Jessyca despliega una creatividad multidisciplinar: es cantautora, escritora, productora, compositora y didacta con grandes éxitos internacionales a lo largo de su extensa, variada y prolífica carrera que inició con apenas 6 años creando canciones, antes incluso de saber escribir, ya inventaba historias y las musicaba. Desde que, a los 14 años fue descubierta por un productor que la llevó a la televisión, dedica su vida a la música. Ha musicalizado famosísimas series de televisión, obras de teatro, películas, compuesto jingles para radio y televisión o para diversos eventos especiales. Ha formado parte del equipo de creación Jon Secada, y trabajado en colaboración con los productores de grandes artistas como Ricky Martin, Cristian Castro, Marc Anthony, Luis Fonsi, Paulina Rubio, Livan Mesa, entre otros. Ha compuesto, escrito y producido innumerables canciones y álbums de distintos géneros musicales para artistas de todo el mundo como, el grupo Menudo, Patricia Manterola, Elena Iourova, Julio Iglesias JR, etc. Es la fundadora y directora la compañía, Merlin Casstle Group y del proyecto Musilosofía. En 2018, después de 17 años, volvió a publicar un álbum completo de canciones inéditas en su voz, Desafinado, creado, grabado, interpretado y mezclado por ella, bajo el concepto del ArteSano, con instrumentos acústicos y ninguna edición o corrección digital., del que ha publicado ya la segunda parte, con Me gritaron Negra, seguido de nuevos sencillos y en 2023 Sublime y eterno y Mares y tierras. Lo último que ha sacado ha sido, “Vive” y “Esta suerte”, este último con José Val. Patrocinar y produce la música de a jóvenes artistas como Jaime Arbella, cantante cubano al cual produjo el álbum Días de Sol que postuló al Latin Grammy 2024. Entre otros incontables reconocimientos, en 2021 se le concedió el Premio Tumi USA Award a la excelencia por su aporte al arte y la cultura en el estado de Florida.
Jessyca, en una breve entrevista (está de mudanza y no disponía de más tiempo), nos ha hablado de la grabación del videoclip realizada por “Leonardo Medina, artista multidisciplinar: músico, compositor y productor musical, además de director de vídeos. Es venezolano y ha trabajado con muchos artistas importantes, Franco De Vita ha sido uno de ellos. Fue grabado en exteriores, en distintas locaciones de Miami.” Ha destacado la importancia de la emoción y el sentimiento por encima de la perfección técnica y nos cuenta que, durante la grabación de el tema Donde mueren mis pasos no pudo dejar de llorar de principio a fin de la interpretación. Hoy la ha vuelto a suceder mientras la cantaba a la guitarra en directo durante la entrevista. Jessyca canta desde el alma y con el alma, es una artista y una persona honesta, inteligente y sabia. Un honor que forme parte del equipo de Pegando la Hebra.
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. Podcast: en la web y App de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.