play_arrow

Pegando la Hebra

El compositor Josué Vergara y la cosecha de nominaciones y premios por su himno “Aer” y la BSO de “Royo, la manera”

micJosué Vergaratoday20/11/2025 15

Fondo
share close

  • cover play_arrow

    El compositor Josué Vergara y la cosecha de nominaciones y premios por su himno “Aer” y la BSO de “Royo, la manera” Josué Vergara


Hace de la música un verdadero protagonista de la narrativa audiovisual

Nuestro colaborador Josué Vergara, ha estado hoy en PLH dentro de su espacio de entrevistas Sextagrama. Le hemos pedido que, de nuevo, fuera él nuestro invitado. Sabemos que está en un “momento dulce” en su carrera como compositor y queríamos que lo contara para los oyentes. Así lo ha hecho. Hoy nos ha hablado de la repercusión en forma de premios y nominaciones están teniendo dos de sus obras, la banda sonora “Royo, la manera”,

y “Aer”, himno oficial del Ejército del Aire. También ha dado un avance de sus próximos proyectos. Uno de ellos con otro audiovisual del realizador, Sébastien Montaz Rosset con el que trabajó en la banda sonora de Out of the blue.  De sus proyectos nos seguirá hablando en la medida que se vayan concretando.

Josué Vergara ha compuesto cerca de cuarenta bandas sonoras de película, series y documentales, por los que ha obtenido otros tantos premios como los «Global Music Award» en Los Ángeles, «Akademia Music Award» en San Diego, el “Hollywood Music In Media Award” en Los Ángeles., el “Jerry Goldsmith” en 2015, que ha vuelto a ganar este año, así como el del Festival Internacional de Ciudad Rodrigo, el pasado fin de semana., entre otros muchos. Además de componer, Vergara comparte su experiencia en charlas y festivales, ofreciendo perspectivas sobre la creación musical para cine. Su obra combina originalidad, versatilidad y proyección internacional, consolidándolo como un compositor cuya trayectoria seguirá creciendo.

Josué Vergara se ha convertido en uno de los compositores emergentes más destacados de España en el ámbito cinematográfico. Su música se distingue por un estilo personal y emotivo, donde la incorporación de instrumentos poco convencionales, como el duduk armenio, aporta un carácter único a sus bandas sonoras. La crítica y los medios han subrayado su capacidad para hacer de la música un verdadero protagonista de la narrativa audiovisual, dotando a sus obras de fuerza dramática y sensibilidad. Este talento le ha valido premios internacionales como el Hollywood Music in Media Award, medallas en los Global Music Awards y el premio Jerry Goldsmith en Málaga.

Su experiencia, con toques casi místicos de cómo surgió el encargo y de cómo compuso “Aer”, el nuevo himno del Ejército del Aire, que le ha dado tantos premios, es algo que Josué Vergara ha compartido en diversas ocasiones en Pegando la hebra. Hoy ha sido lo vivido con el mundo del arte con sus bandas sonoras en documentales sobre Pinazo, Segrelles o el Equipo Crónica, le cambió profundamente. Aunque, para Josué Vergara, su encuentro con el pintor Pepe Royo fue algo muy especial para ambos. “Royo es una de esas personas que no te deja indiferente. Su carisma y talento te atrapan y no te sueltan en días, semanas…o en toda una vida. Su conversación te sumerge hasta mundos interiores llenos de color, de luz y de mil matices.”

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. PODCAST en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.


Pegando la Hebra

Valóralo

0%
Abrir chat
Te leemos...
Hola 👋
Puedes enviarnos tu opinión...pero con respeto...