play_arrow

Pegando la Hebra

La exitosa ilustradora Agustina Guerrero nos presenta en PLH su excelente novela gráfica “Hoy”

micAgustina Guerrerotoday16/10/2025 9

Fondo
share close

  • cover play_arrow

    La exitosa ilustradora Agustina Guerrero nos presenta en PLH su excelente novela gráfica “Hoy” Agustina Guerrero


Una obra autobiográfica en la que la autora nos invita a bajar el ritmo, habitar el momento presente y apreciar la belleza de lo cotidiano

Agustina Guerrero, nacida en Chacabuco, provincia de Buenos Aires, Argentina, se trasladó en 2003 a Barcelona donde vive desde entonces. Inició su carrera como diseñadora gráfica y después decidió dedicarse plenamente a la ilustración. En 2011 creó el blog Diario de una Volátil”, un espacio autobiográfico que narraba escenas cotidianas con humor e introspección. Este blog ganó rápidamente muchos seguidores. Sus reconocibles ilustraciones han inundado las ciudades españolas en láminas, tote bags y camisetas. Agustina Guerrero ha publicado siete libros en solitario y otros colectivos: Nina, diario de una adolescente, Diario de una Volátil (Lumen, 2014), ¡Mamma mia! (Lumen, 2015), Érase una vez la Volátil (Lumen 2016), A calzón quitado (Lumen, 2017), El viaje (Lumen, 2020) y La compañera (Lumen, 2022), Premio Un Año de Libros El Corte Inglés al Mejor Cómic. Esta noche nos ha presentado su octavo libro, Hoy, (Lumen 2025) que tiene en Barcelona un escenario de lujo. El libro es una invitación de la autora a bajar el ritmo para poder habitar el momento presente y apreciar la belleza de lo cotidiano.

Agustina Guerrero nos ha contado que, Al principio, no iba a ser así. Yo quería hacer un homenaje a la ciudad que me acogió, Barcelona, un recorrido por la ciudad. Entonces falleció un buen amigo, Sebastián, al que le dedico el libro (…) Ese fue para mí el motor que hizo que la narración cambiase. A partir de esta pérdida, me dije: ‘Tengo que hacer una oda a la vida y a sus días; al tesoro que es poder disfrutar de aquello que nos ha sido dado sin estar tan condicionados por la creciente aceleración de nuestro tiempo’”; “A veces la vida te pide hacer eso, desviarte del plan establecido, aunque sólo sea un día. De esto va esta obra”. La protagonista se salta el “programa establecido” e inicia un paseo por la ciudad que se convierte entonces en el desencadenante de una mañana reveladora que hace que la Ciudad Condal se presente ante ella como un territorio bellísimo y ampliamente inexplorado. Agustina es la protagonista de esta obra autobiográfica: “Al principio pensé que no lo podía cambiar porque “La Volátil” estaba en un gran momento. Luego pensé que la que estaba en un gran momento era yo y me animé a hacer de mi la protagonista. Me ha costado mucho dibujar porque el estilo del personaje, su cuerpo, es otro, tiene una fisonomía más de mujer, más humana. El cambio de fisonomía del personaje acompaña una búsqueda vital, el color funciona como lenguaje emocional y el duelo atraviesa el proceso hasta transformarse en una celebración de la vida. Una reflexión sobre el tiempo y las redes sociales, un deseo de bajar el ritmo y de entrenar la atención, la mirada, para encontrar belleza que habita en lo cotidiano.

Agustina Guerrero escribe y dibujo a la vez, “no lo puedo separar y van surgiendo cosas, no las puedo planificar…”. Esta novela gráfica ha sido todo un reto para ella. “Mi paseo en solitario querían ser puntos que yo suelo habitar (…) mi objetivo era que, cualquiera que leyera este libro, pudiera recorrer las calles del lugar en el que vive y encontrar belleza en ellas. Y, a partir de una caja de diapositivas que encuentra en el suelo, ella nos lleva al Poble Sec, por los Jardines de Laribal, el Teatre Grec, la librería Calders, Mignon, que es el colmado de los objetos encontrados: los pendientes; la horchatería Sirvent; la Plaza v San Felipe Neri… Un recorrido, en el que, en parte le acompaña su amiga Loli conocedora del barrio. Durante el recorrido, el color funciona como un lenguaje:  La gama de azules donde se ve al personaje muy agobiado, acelerado, sin prestar atención a lo que hay… y luego, cuando decide salir, volar, aparece el rosa, el rojo… Un paseo exterior e interior que nos ha hecho reír, sonreír, enternecernos, soñar, recordar, reflexionar y valorar, agradecer y disfrutar de la belleza de lo cotidiano, de lo que no falta, de lo que está ante nuestra mirada y que no siempre nos detenemos a contemplarlo.

Agustina Guerrero es una creadora honesta, sensible y valiente al abordar experiencias íntimas, inseguridades que son de todos. Larga vida a las novelas autobiográficas como esta que entretienen, se disfrutan y enriquecen.

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. Podcast: en la web y App de la emisora, Ivoox, Spotify,, Youtube, etc.


Pegando la Hebra

Valóralo

0%
Abrir chat
Te leemos...
Hola 👋
Puedes enviarnos tu opinión...pero con respeto...