
#La Tramoya_Titulares cruzados, Supertramp, detectives, bienestar y economía Rubén Muñoz y Sandra Suárez
Hoy en La Tramoya arrancamos con un editorial ácido recordando a Roger Hodgson, la voz de Supertramp, y su The Logical Song: una bofetada de realidad que suena a piano y existencialismo. Contrastamos titulares para comprobar cómo la prensa cocina la misma noticia con recetas distintas: optimismo institucional frente a alarmismo incendiario.
En Sobre la Pista, charlamos con María José Darza de Ábaco Detectives y Criminólogos para adentrarnos en los bajos fondos de la ciudad, donde la realidad supera cualquier guion de cine negro.
En Bienestar 360º, Cristina López Sanz nos guía en la búsqueda de ese frágil equilibrio entre cuerpo y alma, una brújula necesaria en tiempos de vértigo.
En Mi Economista, con Ignacio Pedrosa, ponemos la lupa sobre la firma digital: mucho más que un garabato electrónico. La firma digital es hoy la llave de la administración electrónica, contratos online y trámites bancarios. Avala identidad, protege datos y, bien utilizada, ahorra tiempo y dinero. Pero ojo: también implica riesgos de seguridad si no se gestiona con certificados oficiales y dispositivos seguros. En definitiva, un mecanismo que marca la frontera entre la burocracia del siglo XX y la agilidad del siglo XXI.
Además, repasamos la previsión del tiempo en Valencia —playa por la mañana, terraza por la tarde, abanico por la noche— y cerramos con nuestra canción del día, “The Logical Song” de Supertramp, que sigue siendo un espejo cruel sobre lo que significa crecer y perder la inocencia.
👉 Síguenos en redes sociales:
Instagram: @latramoya999
Twitter/X: @999latramoya
Facebook: @latramoya999
🎧 Escucha, comparte y únete a La Tramoya: porque Valencia se cuenta como nadie te la cuenta.