play_arrow

Pegando la Hebra

Actuación del pianista y compositor Ferran López Carrasquer en el espacio Ciclo Amadeus de Teresa Flores en PLH

micFerran López Carrasquertoday17/07/2025 15

Fondo
share close

  • cover play_arrow

    Actuación del pianista y compositor Ferran López Carrasquer en el espacio Ciclo Amadeus de Teresa Flores en PLH Ferran López Carrasquer


Ha obtenido primeros premios en concursos internacionales de Londres, París, Viena, Vigo,  Salzburgo, Valencia o Nueva York

 

En el programa de hoy, dentro del espacio “El Ciclo Amadeus”, hemos tenido la oportunidad de entrevistar al extraordinario músico Ferran López-Carrasquer, un joven pianista y compositor de 22 años con una carrera brillante, algo que ha demostrado sobradamente esta noche, con su actuación en directo al piano de Pegando la Hebra.

Como pianista ha obtenido las más altas calificaciones en el Conservatorio Rafael Talens de Cullera, con el profesor Pedro Grau, ganando en 2021 el Premio Autonómico de música de la Comunidad Valenciana en la especialidad de piano. Actualmente estudia en Musical Arts Madrid, bajo la tutela del pianista y concertista internacional Josu de Solaun Soto, de quien recibe clases de forma regular desde los 12 años.

Laureado en numerosos certámenes nacionales, como el D. Juan de Borbón, Segovia, Concurso Internacional de Sigüenza, Concurso Internacional de Jávea, destaca el Premio al mejor pianista español en el Concurso Internacional Ciudad de Vigo. Ha obtenido primeros premios en concursos internacionales en Londres, París, Viena, Salzburgo y Nueva York, lo que le ha permitido actuar en salas como: Wiener Saal y Solitar Saal de Salzburgo, Royal Albert Hall de Londres, Philarmonie de Paris, Glassener Saal del Musikverein en Viena y Weill Hall del Carnagie Hall de Nueva York. Como ganador del concurso “Jóvenes Talentos Musicales a Escena” en 2019 y 2021, actuó en conciertos del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia.

Asiste regularmente a los Cursos para pianistas y directores organizados por la Fundación Eutherpe (León), bajo la Dirección de los Maestros Bruno Aprea y Joaquín Soriano. Debuta en 2021 en el Auditorio Ciudad de León junto a la Joven Orquesta Leonesa, interpretando el Concierto para piano y orquesta” de Schumann. En 2022 el Concierto Nr.3” de Béla Bártok y las Noches en los Jardines de España” de Manuel de Falla. Ha participado en cursos de perfeccionamiento, interpretación y técnica pianística, con maestros de reconocido prestigio internacional como Joquín Soriano, Josep María Colom, Anna Petrova, Misha Dacic y Andreas Weber de la Universidad Mozarteum de Salzburgo.

Desde los 9 años, desarrolla también actividad como compositor. En este sentido, estrenó, con tan solo 15 años en el Ateneo Mercantil de Valencia, suSonata para piano op.2 (con 4 movimientos) y, un año después, en la sala Solitar Saal de la Universidad Mozarteum de Salzburgo, sus “Variaciones sobre un tema de Robert Schumann op.6”. En diciembre de 2023 estrena su Sonata para piano Nº1 en Do# menor, en la Cátedra Mayor del Ateneo de Madrid, con gran éxito de audiencia. En marzo de 2024 estrena su “Sonata para clarinete y piano en Mi bemol menor opus 19 en la sala de la Cacharrería del mismo Ateneo de Madrid. Desde septiembre de 2023 publica sus trabajos en la editorial vienesa de partituras Universal Edition.

Estudia las disciplinas de Armonía, Contrapunto y Composición, con el compositor y profesor valenciano, D. Salvador Chulià Hernández, y con el profesor y director de orquesta Vicente Chulià Ramiro. Ha participado como alumno activo en el MIPFA (Miami Piano Festival Academy) en la Villa Médici de Briosco (Milán, Italia) y Miami (EEUU), recibiendo clases de pianistas como Stephen Beus, Carles Marín, Giselle Brodsky, Kemal Gekich, Misha Dacic y Dmitry Ablogin entre otros.

En 2024 asiste al Radovljica Piano Festival, dirigido por la pianista Cristina Marton-Argeric, de quien recibe consejos. Es allí donde interpreta susVariaciones sobre un Tema de Paganini opus 24 con un éxito rotundo en el público. En agosto de 2024, actúa en el Liceului de Arta, “Ion Vidu”, de Timișoara (Rumanía). En la primera parte interpreta como solista el Concierto para piano y orquesta nº1” de Fryderyk Chopin, acompañado por el pianista Leonard Mihale, quien realizó la parte de orquesta. Posteriormente, en la segunda parte de dicho concierto, Ferran acompaña a Leonard tocando la parte orquestal del Concierto para piano y orquesta nº2de Sergei Rachmaninov.

Durante la entrevista, Ferran nos ha sorprendido con su naturalidad y sensibilidad con una gran madurez y se ha mostrado como un músico genial que ha esparcido su magia musical interpretativa y compositiva en la noche cultural de Pegando la Hebra, con su excelente actuación con una de sus obras, Preludio sobre el cuadro de Goya: “El sueño de la razón produce monstruos” op.10. Después se ha despedido con Nocturno op. 62 nº 2 de Frederic Chopin, compositor que para él tiene un significado muy especial.

Su brillante y emotiva actuación, ha arrancado el aplauso espontáneo de Teresa Flores y María Vicenta Porcar en este miniconcierto memorable de Ferran López-Carrasquer.

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. Podcast: en la web y App de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

 


Pegando la Hebra

Valóralo





0%
Abrir chat
Te leemos...
Hola 👋
Puedes enviarnos tu opinión...pero con respeto...