
La Universidad CEU Cardenal Herrera ha celebrado la XIX edición de las Jornadas de Comunicación y Marketing de Moda organizadas por el Título de Especialista en Comunicación de Moda, en las que han participado tres firmas made in Spain: Lola Casademunt, THE ARE y y Dolores Cortés. Tres historias de proyectos personales con fuertes valores de marca, que se han convertido en empresas consolidadas de vocación internacional.
Las tres directoras creativas de estas reconocidas firmas han resaltado que la comunicación juega un papel clave en la estrategia de sus respectivas marcas, si bien coinciden en que otros factores como la calidad del producto, los fuertes valores de su identidad y la profesionalización de los equipos de trabajo, son elementos decisivos para poder enamorar a sus clientas, escalar y convertirse en globales.
Han intervenido en la inauguración de la Jornada el Decano de la facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la CEU UCH, José Amiguet y la directora del Título de especialista en Comunicación de Moda, M. Pilar Paricio, cursado por numerosos estudiantes de la Universidad.
THE ARE, la marca valenciana que viste a una generación
Rocío Botella es la fundadora y Directora creativa de THE ARE, una marca nativa digital que imagina diseños y looks para mujeres que buscan ir más allá de los básicos. Comenzó con 21 años montando su pequeño taller y showroom familiar en Valencia y ha pasado de ser “una marca de amigas” a una marca que viste a toda una generación, haciéndose un hueco entre las marcas de moda consolidadas. En estos momentos tiene 150 empleados, 29 puntos de venta en España, vende online en toda Europa, EEUU, Mexico y América latina, y factura 15 millones de euros anuales.
La fundadora de THE ARE ha descrito la evolución de la marca a través de un cocktail de ingredientes que le han llevado al éxito: ambición (inconformismo, pasión, visión), sacrificio (superar las montañas rusas que surgen, autoexigencia) y una buena dosis de “pica pica” (responsabilidad, saber delegar y estar en constante evolución). “Si a eso le añades el sentido común y una autocrítica/aprendizaje constante”, ahí tenemos el cocktal que nos ha llevado hasta donde nos encontramos hoy”, ha señalado.
Botella ha explicado la historia de THE ARE desde cómo surgió la idea, la manera en se ha ido profesionalizando para “vivir de ello” y el momento en que el crecimiento les ha permitido escalar el negocio hasta llegar a mercados internacionales y “hacer el mundo pequeño”. También ha resaltado que su éxito está en no perder el vínculo entre los valores de la marca y lo que necesitan sus clientas, creando así una conexión única que contribuye a desarrollar el auténtico storytelling de The Are.
La calidad y el diseño, piezas clave en Dolores Cortés
Dolores Font Cortés es hija de la fundadora de la marca Dolores Cortés y continuadora de una tradición familiar de más de sesenta años en el diseño y fabricación de trajes de baño femeninos. Actualmente lidera la Dirección creativa de la marca, que produce, distribuye y comercializa sus piezas en tiendas propias, córneres de grandes almacenes, tiendas minoristas, multimarca y canales online. Se enorgullece de ser una marca fundada por una mujer, dirigida en su mayoría por mujeres, cuyo producto es para las mujeres y con un 90% de trabajadoras que son también mujeres. Dolores recuerda a su madre -recientemente fallecida- y dice que ha aprendido de ella la honestidad en el trabajo y la preocupación por cada persona, valores que ella intenta mantener en el día a día de la firma.
Según Cortés, un porcentaje elevado del éxito de la firma tiene que ver con la calidad y el alto componente de diseño de sus piezas. Ella sigue personalmente el diseño de las colecciones al detalle, asistiendo a cada prueba para asegurar que la pieza va a quedar perfecta en el cuerpo que la llevará.
Estos rasgos únicos de la marca le han hecho cruzar fronteras y expandirse por más de 15 países, a través de 1.500 puntos de venta y con 12 tiendas propias. En la actualidad comercializa, cada temporada, unas 300 referencias a través de las distintas colecciones y líneas (Dolores Cortés, Lola, Tamouré, DC-Kids), siempre con el deseo de cuidar a sus clientas a través del asesoramiento, la profesionalidad y la dedicación, elementos que aseguran la fidelidad a la marca a lo largo de los años.
Los desfiles son la herramienta de comunicación estrella para Dolores Cortés, pues ponen las nuevas colecciones en el centro y de ahí se derivan el resto de las acciones de marketing, que considera esenciales para llegar a sus clientas, junto a la calidad del producto.
La mujer Lola Casademunt se atreve a brillar
Mayte Casademunt es la actual presidenta y Directora creativa de Lola Casademunt. Ha comenzado su intervención en la jornada -presentada por Begoña Clérigues, periodista y Dircom de la Cámara de Comercio de Valencia- recordando a su madre, en los orígenes de la firma. Lola Casademunt, viuda y con cuatro hijos a los 50 años, comenzó a trabajar en 1981 en el sótano de su casa para sacar adelante a su familia a través de un negocio de mercería, que poco a poco se fue transformando hasta lo que hoy es la marca. Lola Casademunt cuenta actualmente con 30 tiendas propias entre España y Andorra, distribuye a unos 30 países a través de 1.500 puntos de venta y tiene 350 empleados a quienes considera una familia.
Mayte asumió la dirección de Lola Casademunt en 2018, aunque ya trabajaba en la empresa desde los 19 años. Tiene claros cuáles han sido los tres componentes del éxito, que nos cuenta con seguridad: la formación (es esencial tener criterio para poder tomar decisiones); la pasión (es la energía que mueve montañas) y el trabajo. Piensa que la moda no deja indiferente a nadie y por eso la marca se dirige a “mujeres valientes, con actitud, cierta rebeldía -en el sentido de no conformarse con las cosas- y con capacidad de tomar decisiones. Mujeres luchadoras y disfrutonas, que viven la vida con intensidad”.
A partir del año 2020 la empresa dio un salto en su profesionalización y aprovechó el tempo de la pandemia para pensar en la futura estrategia de expansión e internacionalización. La participación en los desfiles de la 080 en Barcelona y la Madrid Mercedes Fashion Week son momentos clave en la comunicación de la marca, que también está comprometida con las personas y el planeta a través de su programa de RSC.
Los elementos característicos del ADN Lola Casademunt son fácilmente reconocibles a través de sus piezas: el animal print, los colores vibrantes, la logomanía y el cuidado de los detalles. En el 2024 la firma ha vestido al equipo americano de Copa América en Barcelona, algo que Mayte considera “una de las oportunidades que surgen en el camino y que hay que aprovechar”.
El lema que mantiene la presidenta de la firma es “seguir aprendiendo, rectificando y mejorando a través del trabajo” y señala que esa es la actitud que le gustaría transmitir a las mujeres que compran sus diseños.