play_arrow

La Tramoya

Vuelta a la normalidad

micRubén Muñoztoday05/05/2025 9

Fondo
share close

  • cover play_arrow

    Vuelta a la normalidad Rubén Muñoz


De nuevo empezamos una semana entera que da comienzo al último tramo de la temporada.

Hoy empezamos con una muy buena noticia con protagonistas Valencianos.

Puede ser una imagen de 4 personas

Investigadores del Instituto INCLIVA y del Hospital Clínico Universitario de València han desarrollado un test sanguíneo innovador, denominado TAV16, que mejora significativamente la detección de micrometástasis en pacientes con cáncer de colon en estadios II y III. Este método no invasivo, basado en la secuenciación del exoma completo del ADN tumoral circulante (ctDNA), permite predecir recaídas con mayor precisión que los métodos tradicionales. El estudio, publicado en Nature Cancer, incluyó cohortes de España y Dinamarca, validando la alta sensibilidad del test (87%-100%). Además, se identificó que la evasión inmune temprana por parte de células tumorales puede ser causa de recaídas, abriendo la posibilidad de aplicar inmunoterapia en etapas iniciales. El proyecto ha contado con la colaboración de instituciones internacionales y ha sido financiado por diversas entidades, incluyendo la Generalitat Valenciana y el Instituto de Salud Carlos III.

Imagen de fondo

Además vuelve Yess Andres, con su sección «Nada puede malir sal» . En este espacio, Yess comparte su experiencia personal como una persona joven diagnosticada con párkinson, ofreciendo una perspectiva única y conmovedora sobre cómo enfrentar la enfermedad.

A través de su sección, busca dar visibilidad y normalizar el párkinson, mostrando su día a día con un tono natural y, a menudo, humorístico. Su objetivo es inspirar y apoyar tanto a quienes viven con esta condición como a sus familias y amigos, demostrando que es posible mantener una actitud positiva frente a los desafíos.

Además de su trabajo en La Tramoya, Yess Andrés es conocida por su creatividad y sensibilidad artística, que se reflejan en sus ilustraciones y proyectos personales.

Puedes seguir su trabajo y conocer más sobre ella en su perfil de Instagram: @yess_andres

Franciso López Porcal

Por último, como cada lunes retomamos la sección literaria en La Tramoya, Café con libros.

Francisco López Porcal explora diversas obras literarias, ofreciendo análisis profundos y recomendaciones para los oyentes interesados en este género.

Hoy nos adentramos en «El gran Gatsby» es una novela escrita por F. Scott Fitzgerald y publicada en 1925. Ambientada en el verano de 1922, la historia se desarrolla en Nueva York y Long Island, y es narrada por Nick Carraway, un joven del Medio Oeste que se muda a West Egg, una zona ficticia de Long Island. Allí, se convierte en vecino de Jay Gatsby, un misterioso millonario conocido por organizar lujosas fiestas en su mansión, aunque rara vez participa en ellas. A medida que avanza la trama, se revela que Gatsby está obsesionado con Daisy Buchanan, prima de Nick y esposa de Tom Buchanan, con quien tuvo un romance años atrás. Gatsby espera reconquistarla, creyendo que su nueva riqueza y estatus social serán suficientes para revivir su amor.

El gran gatsby


La Tramoya

Valóralo

0%
Abrir chat
Te leemos...
Hola 👋
Puedes enviarnos tu opinión...pero con respeto...