play_arrow

La Tramoya

Cine, monológos, series y sabios

micRubén Muñoztoday07/04/2025 10 24

Fondo
share close

  • cover play_arrow

    Cine, monológos, series y sabios Rubén Muñoz


Tenemos un fin de semana con infinidad de planes interesantes y nosotros os los contamos.

Este fin de semana en Kinepolis tenemos el estrenos de Sorda:

«Sorda», dirigida por Eva Libertad. Esta obra española de drama no solo destaca por su narrativa, sino también por su enfoque inclusivo y su compromiso con representar la experiencia de las personas sordas en un mundo diseñado para oyentes.

La película nos presenta a Ángela, interpretada magistralmente por Miriam Garlo, la primera actriz sorda en protagonizar un largometraje español. A través de su historia, vemos los desafíos y las emociones que enfrenta una mujer sorda que busca construir una familia en un entorno que, muchas veces, parece negarle la oportunidad de ser plenamente comprendida. Junto a Miriam, encontramos a Álvaro Cervantes, quien da vida a Héctor, su pareja oyente. Su actuación complementa la historia con una sensibilidad única, mostrando la conexión y los conflictos que surgen en una relación de dos mundos distintos.

Pero esta película no solo es una obra de arte; también ha sido reconocida en algunos de los festivales más prestigiosos. En el Festival de Málaga 2025, «Sorda» se llevó la Biznaga de Oro a la Mejor Película Española y, además, Miriam Garlo y Álvaro Cervantes recibieron el premio a la Mejor Interpretación Protagonista. Su estreno en la Berlinale de este año también fue un éxito, obteniendo el Premio del Público en la sección Panorama, reafirmando que esta es una película que conecta con las audiencias de una manera profunda y universal.

 

Ademas, Iván Esturillo, conocido por su humor fresco y su habilidad para conectar con el público, es un cómico, influencer y sanitario que ha conquistado escenarios con su estilo único. Su último espectáculo, titulado «En la sala de espera», se presentó en Kinépolis Plaza Mar 2 en Alicante el pasado domingo 6 de abril de 2025. Este show en vivo se caracteriza por la improvisación y la interacción directa con los asistentes, creando un ambiente lleno de risas, fantasía y momentos inesperados.

El espectáculo invita al público a reflexionar y divertirse mientras se sumergen en situaciones cotidianas transformadas en experiencias cómicas. Iván logra combinar humor, realidad y un toque de amor en cada actuación, haciendo que cada función sea única y memorable.

Tenemos también a dos de los protagonistas de web serie, Normales.

La webserie «Normales», creada por el alumnado del Colegio Luis Vives de Sueca, es un proyecto innovador que combina arte y educación para abordar temas sociales relevantes. Este reboot de la serie original «El club de los normales» (2018) actualiza personajes y tramas para reflejar las realidades actuales de los adolescentes, incluyendo el impacto de la DANA que afectó a la comunidad escolar en octubre de 2024.

Trama y protagonistas: La serie sigue las historias de Pau, un joven que enfrenta el rechazo de sus amigos tras salir del armario, y Nico, un estudiante reubicado después de perder su hogar y colegio debido a la DANA. A través de sus vivencias, la serie explora temas como el bullying, la homofobia, las relaciones tóxicas y la resiliencia frente a adversidades.

Producción y colaboración: «Normales» ha sido creada íntegramente por los estudiantes, quienes participaron en todas las fases del proyecto, desde la escritura del guion hasta la edición. Además, cuenta con colaboraciones especiales de actores como Olivia Molina, Fernando Tejero y Dani Muriel, y la canción principal es «1930» de Rosa López.

Estreno: El lanzamiento oficial será el 16 de abril de 2025 en el canal de YouTube y TikTok de la serie. Antes de esto, habrá eventos especiales, como la proyección en el Centro Cultural Bernat y Baldoví el 8 de abril y el preestreno del primer capítulo el 11 de abril en el colegio.

Por último, como cada viernes volvemos a convocar el Sanedrín de los Sabios del San Juan de Ribera.

«El Sanedrín de los Sabios» forma parte del programa de radio La Tramoya, y se caracteriza por su enfoque reflexivo y entretenido sobre temas variados. En esta sección, un grupo de expertos, conocidos como «los sabios», analiza cuestiones culturales, sociales y de actualidad con un toque de humor y profundidad. Cada episodio ofrece una perspectiva única, combinando conocimiento y entretenimiento para conectar con la audiencia.

Por ejemplo, en uno de los episodios recientes, se exploraron temas como la Navidad y las tradiciones asociadas a esta festividad, incluyendo los regalos, las vacaciones y los Reyes Magos. Además, en otro episodio, se abordaron cuestiones como Halloween y las preferencias culturales relacionadas con esta celebración.

La sección también incluye debates y reflexiones que invitan al público a pensar más allá de lo cotidiano, siempre con un enfoque dinámico y accesible.


La Tramoya

Valóralo

 

 

0%
Abrir chat
Te leemos...
Hola 👋
Puedes enviarnos tu opinión...pero con respeto...