
Noticias

Kinépolis e IMAX® amplían su colaboración global con un acuerdo para nueve nuevas ubicaciones IMAX en Europa y Norteamérica

Nos subimos a «La Tramoya» de Rubén Muñoz: «Me gusta la espontaneidad de hacer radio fuera del estudio»

La hostelería valenciana, grandes cadenas y el mercado, a debate La Tarde con Marina
Tema 1: Los hosteleros de Cullera lanzan un SOS: «Cada vez es más difícil encontrar cocineros o camareros»
Con la llegada de la Semana Santa, la hostelería, la restauración y el sector hotelero de la Ribera Baixa y, en particular, de Cullera se prepara para recibir a miles de visitantes. Sin embargo, este año, el optimismo de las reservas choca con una preocupante realidad: la falta de mano de obra especializada.
Empresarios de bares, restaurantes y hoteles alertan de «la dificultad para encontrar personal cualificado, una crisis que se repite cada temporada y que amenaza con afectar la calidad del servicio en uno de los periodos de mayor afluencia turística del año», señalan representantes del sector.
El déficit de profesionales en la hostelería no es un fenómeno nuevo, pero se ha agudizado en los últimos años. «La pandemia de Covid-19 marcó un punto de inflexión en el sector: muchos trabajadores optaron por cambiar de empleo en busca de mejores condiciones laborales, horarios más flexibles y mayor estabilidad. Desde entonces, la hostelería no ha logrado recuperar la cantidad de empleados necesarios para cubrir la demanda», afirman.
La dificultad para encontrar trabajadores especializados responde a varios factores, según los propios representantes del sector. Uno de los principales es el salario. Aunque la demanda de personal es alta, los sueldos no siempre resultan atractivos en comparación con otros sectores. A esto hay que añadir que las jornadas laborales pueden ser largas, con turnos partidos y sin fines de semana libres, lo que desincentiva a muchos trabajadores.
Por otra parte, se promueven campañas para atraer a jóvenes y a personas en situación de desempleo, facilitando el acceso a cursos de capacitación en cocina, sala y gestión hotelera. Los propios empresarios cada vez se acercan más a los alumnos del ciclo de formación del instituto Llopis Marí. Otra de las alternativas que se están potenciando desde
el sector es contactar con diversas ONGs asentadas en Cullera para poder realizar líneas de colaboración que permitan encontrar trabajadores cualificados para el sector preparándolos de forma debida», puntualiza Nácher. «Si queremos que la hostelería vuelva a ser atractiva, tenemos que ofrecer mejores condiciones», afirman representantes de los empresarios turísticos. «No podemos seguir funcionando como hace 20 años. Necesitamos adaptarnos a las nuevas exigencias del mercado laboral».
Tema 2: Tras un despido masivo, el CEO de Starbucks exige trabajo duro a quienes siguen a pesar de que la empresa gasta mucho dinero en su jet privado que usa desde su casa de la playa a la oficina en jet. Pues, tras esto, con una plantilla que cuenta con 1.100 personas menos de un día para otro, se ha conocido que Brian Niccol ha exigido a los empleados que trabajen más duro y aumenten su eficiencia.
Brian Niccol, quiere que los trabajadores restantes de la compañía se responsabilicen de su trabajo para mejorar el rendimiento financiero de la cadena de café y revertir la desaceleración de sus ventas. Es bien sabido que Niccol viaja casi 1.600 kilómetros desde su residencia en Newport Beach, California, hasta la sede de Starbucks en Seattle (en jet privado) para trabajar desde la oficina tres días a la semana. Starbucks destina 250.000 dólares de su presupuesto anual a cubrir los gastos de desplazamiento de Niccol.
Starbucks ha reportado una disminución en las ventas en tiendas durante cuatro trimestres consecutivos. Sin embargo, desde que se unió a la cadena en septiembre, Niccol ha implementado un plan «De vuelta a Starbucks» para mejorar su rendimiento.
Esto incluye reducir un 30% su menú, agregar nuevas directrices como preparar el café en menos de cuatro minutos y escribir los nombres de los clientes con nuevas técnicas.