play_arrow

Pegando la Hebra

Ciclo Amadeus con el Pianofest, el concurso «Jóvenes valores valencianos» y la actuación de la pianista Miriam Boukojaa

micDavid Gómez Peris y Miriam Boukojaatoday27/03/2025 148

Fondo
share close

  • cover play_arrow

    Ciclo Amadeus con el Pianofest, el concurso "Jóvenes valores valencianos" y la actuación de la pianista Miriam Boukojaa David Gómez Peris y Miriam Boukojaa


Teresa Flores entrevista al profesor David Gómez Peris, del equipo que organiza ambos eventos del Conservatorio de Riba-Roja del Turia

Teresa Flores, mentora y directora artística de la Asociación Ciclo Amadeus,

que ayuda a la formación y a dar visibilidad a jóvenes talentos del piano, dirige y presenta un espacio homónimo en PLH desde hace cuatro años. Un honor y un enorme placer para el programa y los oyentes porque trae a pianistas de gran talento, la mayoría muy jóvenes, así como algunos muy consagrados. También ha empezado a invitar a grupos de cámara. Todos ellos actúan en directo. Un disfrute. Este es el texto de de Teresa Flores de la crónica su espacio de hoy.

En el programa de esta noche, y con motivo de la celebración este próximo fin de semana de dos importantes eventos en la localidad de Ribarroja del Turia en los que el piano es el protagonista, como son: la IV edición de Pianofest y la IX edición del concurso de interpretación pianística jóvenes valores valencianos, hemos traído al programa a dos invitados de excepción que los representan: El profesor David Gómez Peris, Director del departamento del tecla del Conservatorio Profesional de Música de Riba-Roja de Túria (Valencia), y uno de los organizadores de ambos eventos. También hemos contado con la presencia de la jovencísima y prometedora pianista valenciana: Míriam Boukojaa Ruíz.

El próximo sábado 29 de marzo, se inaugura la 4ª edición de PIANOFEST, en la localidad de Ribarroja del Turia. El festival, que pretende ser un punto de encuentro de jóvenes valores pianistas en donde celebrar el día internacional del piano, organiza una serie de conciertos, conferencias y actividades lúdicas, con un escenario excepcional como es el Castillo Visigodo del siglo Xll, así como otros conciertos en las calles de su alrededor. Todo en un ambiente que sirve de encuentro de aquellos que sienten el piano y la música como parte importante de sus vidas. La idea de organizar PIANOFEST. nació en 2022 como un espacio en el que los pianistas salieron a la calle con una actividad adaptada a los tiempos en los que se iban relajando las medidas sanitarias desde la pandemia. Esto supuso plantear una serie de mini conciertos simultáneos en distintos espacios representativos a nivel de patrimonio en Riba-roja de Túria alrededor del Castillo de la localidad. Fue un gran éxito que se ha continuado. La actividad dará comienzo a las 10 horas y se alargará hasta las 13,30 h. y se realizará alrededor del Castillo de Ribarroja. Habrá tres escenarios con piano de cola, para conciertos y conferencias, un Street piano y un quinto escenario con un piano digital para los alumnos. Paralelamente, en la Sala Noble del Castillo, se ofrecerán conciertos a cargo de alumnos del Conservatorio y de otros Centros invitados, así como para los ganadores del Concurso de Piano Jóvenes Valores Valencianos 2024. Tanto los participantes como los asistentes, podrán combinar la actividad musical con visitas a exposiciones dentro del castillo cuando no se estén realizando conciertos en la Sala. También la Asociación de Buñoleras de Ribarroja ofrecerá degustaciones de sus tradicionales buñuelos y chocolate. Se contará con invitados especiales.

También hemos hablado del concurso de «Jóvenes valores valencianos», que tendrá lugar el 28 y 30 de marzo. Es un proyecto que trata de aunar esfuerzos entre varios Conservatorios tanto de la red de Consellería como municipales, y que desde hace VIII ediciones apuestan por una forma de concurso premiando el esfuerzo del alumnado de manera individual y por cursos, lo que hace que en cada curso desde Enseñanzas Elementales hasta Profesionales se repartan premios y se puedan compartir dentro de la puntuación de cada uno de ellos.  Los premios suponen participar en recitales dentro de las salas más representativas de la Comunidad. Desde los distintos centros se potencia la actividad concertística, dando herramientas y formación especial al alumnado que permite obtener becas en Escuelas y Conservatorios de prestigio.

Teresa también ha entrevistado a Míriam Boukojaa, pianista de 15 años de edad, que empezó su formación a los 7 años con Francis Santiago. Un año después, entró en el Conservatorio José Iturbi con las máximas calificaciones y estudia con el pianista y pedagogo, Juan Lago. Con 12 años se matricula en la Escuela Superior de Alto Rendimiento Musical Arts Madrid, realizando un curso de alta especialización con los profesores Josu de Solaun y Anna Jastrzebska Paralelamente ha recibido clases Magistrales de pianistas y pedagogos de reconocido prestigio internacional como Zoya Shuhatovich, Pascal Nemirovsky, Ludmil Angelov Antonio Pompa Baldi, Pablo Galdo, Misha Dacic, y Graham Scott. Desde los 11 años participa en el Festival Internacional de Piano VIPA de Valencia, dando clases Magistrales con grandes Maestros internacionales como Boris Slutsky, Pavel Nersessian, y Fabio Bidini entre otros, todos ellos titulares de las más importantes Universidades del mundo. Empieza a tocar en publico desde los 7 años. Ha actuado en importantes salas y fue invitada a la Semaine Internacionale de piano et musique de Chambre en Blonay (Suiza), recibiendo clase de la gran pianista Edith Fischer y el pianista y profesor Pepi-Alos, siendo seleccionada para tocar en el concierto de clausura. Es ganadora de concursos nacionales e internacionales, entre otros, el Internacional Piccolo talents, Primer Premio remio y Mención de Honor modalidad C, Joan Garcés Queralt; el Primer Premio en el V Concursos de la Familia de Benissanó; Primer Premuo Absoluto Jóvenes Valores Valencianos, o el Primer Premio Lo Rat Penat 2024, que le permitirá tocar próximamente en el Palau de la Música de Valencia.

 

Nuestro agradecimiento a Teresa Flores por haber traído a PLH a esta joven pianista, Míriam Boukojaa, cuyo virtuosismo y gran talento ha quedado patente en su interpretación de la Sonatina, Scarlatti y el Allegro de Concierto, de Granados. Hay que quedarse con su nombre porque su carrera promete ser meteórica y brillante. Recuerden: Míriam Boukojaa, pianista.

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. Podcast: en la web y App de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.


Pegando la Hebra

Valóralo

 

 

0%
Abrir chat
Te leemos...
Hola 👋
Puedes enviarnos tu opinión...pero con respeto...