play_arrow

Valencia Salud

“Hay niños que llevan brackets durante años sin necesitarlos”

micLucía Guiradotoday10/02/2025 77

Fondo
share close

  • cover play_arrow

    “Hay niños que llevan brackets durante años sin necesitarlos” Lucía Guirado


Cirujanos maxilofaciales de IMED Valencia señalan que muchas veces el problema es esquelético y no solo dental.

La dentadura es una cosa que nos trae de cabeza desde los primeros dientes de leche hasta nuestra vejez. Y, precisamente, de la cabeza y del cuello son especialistas los invitados de esta semana del programa Valencia Salud de la 99.9. Los cirujanos maxilofaciales de Imed Valencia, el doctor Diego Cebreros y la doctora Mar San Segundo, han explicado que, en muchas ocasiones, niños y no tan niños llevan brackets durante años cuando realmente lo que provoca una mala mordida es un problema esquelético. Lo habitual es acudir al odontólogo que, a su vez, deriva a un ortodoncista. Si este no se da cuenta de la patología y solo se pone aparato sin actuar en el origen, “se camufla el problema y no se termina de morder bien. Cuando el paciente llega a nosotros, se debe iniciar de nuevo el tratamiento,” señala el doctor Diego Cebreros.

La cirugía maxilofacial es una gran desconocida pero se ocupan de intervenciones que tenga relación con cabeza y cuello, como, por ejemplo, un tumor, un traumatismo, una cirugía reconstructiva o uno de los problemas más frecuentes: El prognatismo mandibular, que es una deformidad facial caracterizada por la presencia de una discrepancia anteroposterior entre la mandíbula y el maxilar.

Esto puede provocar desde la citada mala mordida, hasta una deficiente respiración, una apnea del sueño, dolores en las articulaciones o no tragar correctamente. Además, como añade la doctora Mar San Segundo, también es un problema de estética que acarrea una muy baja autoestima. Más aún, muchas personas acuden a su consulta para solucionar el tamaño y forma del mentón aunque este no provoque otro problema que no sea el físico. “Es la cirugía que más cambia el perfil. La nariz cambia caras pero la posición de los maxilares cambia muchísimo”.

La operación, señalan los cirujanos maxilofaciales, se realiza en una mañana y al día siguiente se van a casa. Además, pese a ser una intervención de huesos “no es dolorosa, a las dos semanas ya se puede desarrollar una vida normal y, al mes, hacer ejercicio.  Los primeros días, la cara está un poco inflamada pero no es algo que llame la atención.”

Si no solo es una operación estética y se necesita corregir la mordida, el paciente llevará brackets hasta conseguir que los dientes estén colocados donde tenga que ir la mandíbula y así encaje de forma correcta tras la operación.

Los cirujanos maxilofaciales también realizan todo tipo de implantes, que pueden ser cigomáticos, subperiósticos, cargas inmediatas en all on six o regeneraciones con injertos especiales.


Valencia Salud

Valóralo

AD

 

 

0%
Abrir chat
Te leemos...
Hola 👋
Puedes enviarnos tu opinión...pero con respeto...