play_arrow

Pegando la Hebra

Luis Clemente y los dos pianos de cola cedidos por Kawai y Clemente Pianos a los conservatorios de Catarroja y Utiel

micLuis Clementetoday06/02/2025 8

Fondo
share close

  • cover play_arrow

    Luis Clemente y los dos pianos de cola cedidos por Kawai y Clemente Pianos a los conservatorios de Catarroja y Utiel Luis Clemente


La entrega se hará el lunes en la Sala Clemente con la asistencia desde Japón del presidente de Kawai

La Beneficència acogió el pasado viernes un concierto benéfico de piano organizado por Kawai España y Clemente Pianos. Los fondos recaudados se destinarán a reparar los daños que ocasionó la riada en los conservatorios profesionales de música de Catarroja y Utiel. La Diputació de València, a través del Area de Cultura que dirige el diputado Paco Teruel, ha colaborado en la organización del recital que corrió a cargo del pianista flamenco Andrés Barrios, que dispuso del piano Gran Kawai cristal CR-1M, uno de los pocos que existen en el mundo. El cierre de este gran acontecimiento benéfico tendrá lugar el lunes 10 de febrero a las 12h, en la Sala Clemente, se hará la entrega oficial de sendos pianos de cola a los representantes de estos dos conservatorios que han sido los más afectados por la Dana. El acto contará con la presencia del presidente de Kawai que viene expresamente desde Japón para hacer la entrega junto a Luis Clemente, presidente de Kawai de España e Italia , así como otros representantes de Clemente Pianos y de la Diputación de Valencia.

Luis Clemente es pues el nexo de unión entre Kawai y Clemente Pianos y ha estado con nosotros para hablarnos de este acontecimiento y también de las muchas actividades e iniciativas que él lleva a cabo. Luis Clemente es, entre otras cosas, el único en España. especialización efectuada en Chicago. Es un de los pilares de Clemente Pianos, Director de la Escuela Superior Musical Arts de Madrid, adscrita al Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, y a la Universidad Internacional de Valencia, una actuación pionera en el sector educativo de nuestro país; también es directivo de Polimusica, otro gran proyecto de la familia Clemente, y es Presidente de Kawai España e Italia. Ha obtenido reconocimientos en ambos países por su gran labor de desarrollo y difusión cultural.

Él forma parte de la familia Clemente, es hijo de Leopoldo Emilio Clemente López, gran aficionado a la música y quien, durante 23 años, hasta 1991 se mantuvo como presidente de la banda, de Venta del Moro, además de otros 4 como vicepresidente. A los 9 años Luis Clemente empezó a tocar el trombón. Le seguirían todos sus hermanos: José Emilio (abanderado y bombo), Javier (caja), Juan Carlos (bajo), Fernando (caja), Evangelina (clarinete) y Armando. su madree, y varios componentes más de la familia. Su madre, Angelina Domingo fue madrina de la bandera. La dedicación intensa y desinteresada de la familia Clemente-Domingo a la banda venturreña es muy de agradecer por todo el pueblo. D. José Salvador González Moreno, director de la Banda Militar Maestrazgo de Valencia creó el pasodoble «Los Clemente» que fue tocado por la Banda Musical de Barx en Venta del Moro en 1995. La relación de los Clemente con la música ha continuado en el campo profesional, ya que han sabido combinar sabiamente su conocimiento de la madera (todos trabajaron en la carpintería) y el de la música para convertirse en unos acreditadísimos afinadores de pianos con su propia empresa Clemente Pianos, que nació solo después de haber pasado varios años de preparación técnica en una de las más prestigiosas empresas fabricantes de pianos como Schimmel, la Steinway Academy, obteniendo el MPA (Master Piano Artesan, titulación otorgada por Kawai) por varios integrantes de Clemente Pianos. Han recibido primeros premios como afinadores de piano en Alemania, además de ser su trabajo reclamado por los mejores profesionales del piano.

 

Dirigida por los hermanos Luis, Javier y Juan Carlos Clemente, no sólo ha consolidado una de las primeras posiciones en el mercado nacional de pianos sino que son poseedores de los más importantes galardones y reconocimientos internacionales a su intachable trayectoria profesional en el exclusivo mundo de los pianos de concierto y está avalada académicamente por las principales fábricas de pianos del mundo, situadas en Japón, Alemania, Estados Unidos, Austria y Corea. Supervisan los pianos de concierto de los más importantes auditorios de la Comunidad Valenciana de infinidad de centros culturales, conservatorios, y grandes salas de conciertos de ámbito nacional. Asimismo, asisten técnicamente en la preparación de los grandes pianos de cola en las citas con los más prestigiosos concertistas del mundo, como Zimerman, Sokolov, Corea, Chano Domínguez, Barenboim, Brendel, Hancock, Achúcarro, Sándor, Ashkenazy, Lupu, Zanetti, de Larrocha, Pires, Kissiny Mario Monreal, entre otros.  Su calidad profesional y el exquisito trato humano, solidarios con cualquier evento musical en el que puedan ayudar, define su singularidad, su estilo propio, queridos por los artistas, los auditorios, los alumnos que compran su primer piano, violín, viola, chelo…

Luis Clemente junto a Arantxa Bosch, son el alma mater de Musical Arts Escuela Superior Oficial de Música con sedes en Madrid y Valencia, en la que se ofertan todas las especialidades sinfónicas, así como arpa, guitarra y piano, con unos niveles de excelencia que cuenta entre sus profesores, con los grandes concertistas del mundo de estos instrumentos. Un gran logro más de Luis y de los Clemente., una familia que siempre desea ir más allá empresarial y humanamente con un sentido de la solidaridad que nos emociona.

Gracias a Clemente Pianos, a través de la persona de Javier Clemente, desde 2019, en PLH disponemos de un piano cedido generosamente para que pudiéramos cumplir nuestro deseo de hacer música en directo. Eso ha marcado nuestro programa de un modo espectacular. Nuestro agradecimiento más sincero.

Le hemos pedido a Luis que vengan un día a PLH los hermanos Clemente y ha accedido. Ya les esperamos.

 

 

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. Podcast: en la web y App de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.


Pegando la Hebra

Valóralo

AD

 

 

0%
Abrir chat
Te leemos...
Hola 👋
Puedes enviarnos tu opinión...pero con respeto...