Ana García Herráez presenta su novela, Remember, en una entrevista de Marina Lomar para PLHMarina Lomar
Una historia que atrapa al mismo tiempo que invita a reflexionar sobre la facultad de recuperarse después de pérdidas dolorosas.
Hoy la entrevistada ha sido, Ana García Herráez, filóloga especialista en lengua y literatura inglesa y colaboradora en la Fundación Shakespeare. En la entrevista, realizada en un entorno inspirador: la librería Berlín, hemos charlado Ana,Marina Defez (la librera) y yo, acerca del último libro de Ana García Herráez:Remember (2023, Ed. Apache Libros).
Ana G. Herráez
La obra arranca con un giro trágico del destino. Una carretera de Cambridge, una perra detenida en medio de la calzada que reluce, un accidente de coche que se lleva la vida de la hija de Emily,Laura. A partir de entonces, Emily deberá lidiar con las 5 fases del duelo que Ana García describe magistralmente (negación, ira, negociación, depresión y aceptación). Sin embargo, la historia al enhebrarse con hilos sobrenaturales adquiere una mayor trascendencia. Ana García aborda temas profundos de la existencia, como el dolor de la pérdida y la voluntad de no olvidar, (no es casual que aparezca una persona afectada de Alzheimer), así como las preguntas inherentes a nuestra condición de humanos, ¿qué hay después de la vida? Por eso le atrae la novela especulativa; le permite dar rienda suelta a su imaginación y, al mismo tiempo, narrar con realismo una historia de superación personal. En efecto, al combinar con destreza lo real y algunas notas de fantástico, (en el que aparecen temas de las leyendas nórdicas) Ana García crea con Remember una historia que atrapa al mismo tiempo que invita a reflexionar sobre la facultad de recuperarse después de pérdidas tan dolorosas. Una invitación bondadosa, que nos llevará a Islandia, el fascinante país donde Emily emprenderá su propio periplo iniciático en el cual aprenderá a no renunciar a la esperanza. Y a recordar. Este verano, si pueden, recuerden: Remember.
Por Marina Lomar: escritora de ensayo, narrativa y poesía, profesora de la Universidad Jaume I de Castelló, creadora del espacio Enlazadas de Pegando la Hebra.
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. PODCAST en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.
999valenciaradio.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional
Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.